La difusión de la música alternativa en la comunidad virtual

Las nuevas tecnologías de la información funcionan como un nuevo medio de autogestión para los artistas, ya que les facilitan difundir sus obras y, a la vez, crear redes de colaboración y comunidad virtual. Esta investigación analiza la formación del tejido social-digital en este círculo cultural, a...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Angulo Granda, Andrea Teresa (author)
Format: book
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://hdl.handle.net/10644/7139
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Las nuevas tecnologías de la información funcionan como un nuevo medio de autogestión para los artistas, ya que les facilitan difundir sus obras y, a la vez, crear redes de colaboración y comunidad virtual. Esta investigación analiza la formación del tejido social-digital en este círculo cultural, a partir del análisis de las bandas Guardarraya, Munn y La Máquina Camaleón. La cooperación es parte de la dinámica del movimiento alternativo. Con la web 2.0, esos modos-de-hacer se reconstruyen por medio de las herramientas digitales y forman parte de la cultura colaborativa de internet. Para analizar cómo se conforma lo social, se aplica una etnografía virtual y la Teoría del Actor Red. Se determina que los lazos sociales se crean en relación con la necesidad de visibilización de los músicos. En ese sentido, la mediación de la tecnología posibilita a los artistas un nuevo espacio de encuentro para la renovación de la gestión musical.