La creación de la función de Participación Ciudadana y sus implicaciones en la democracia participativa: una aproximación teórica para la comprensión del caso ecuatoriano

El presente trabajo muestra que la creación de la función de participación ciudadana dentro del Estado ecuatoriano, contrario a lo sostenido por los constituyentes de 2008, deteriora la dimensión participativa de la democracia. La investigación se divide en tres partes: una descriptiva, una de formu...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Troncozo Montes, Rómulo Paúl (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://hdl.handle.net/10644/8541
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo muestra que la creación de la función de participación ciudadana dentro del Estado ecuatoriano, contrario a lo sostenido por los constituyentes de 2008, deteriora la dimensión participativa de la democracia. La investigación se divide en tres partes: una descriptiva, una de formulación teórica y una que abarca un análisis de caso. En primer lugar, el trabajo describe los modelos teóricos de participación ciudadana con una función estatal y sin una función estatal. En segundo lugar, la investigación desarrolla un modelo teórico que muestra los mecanismos mediante los cuales la creación de una función de participación ciudadana deteriora la democracia participativa; tanto por la alteración en la relación entre funciones estatales, cuanto por la alteración de la relación Estado-sociedad civil. Finalmente, la última parte de la investigación aplica el modelo desarrollado en la segunda sección al caso ecuatoriano con la creación de la Función de Participación Ciudadana y Control Social a partir de la Constitución de 2008 y, de la mano de evidencia cualitativa y cuantitativa, muestra la congruencia entre el modelo teórico y lo sucedido en Ecuador.