Responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano por el incumplimiento de las obligaciones de debida diligencia en los casos de personas desaparecidas en Ecuador, 2010-2017

La desaparición de personas a manos de particulares en Ecuador se visibiliza de manera especial a partir de los casos posicionados públicamente por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas – ASFADEC, quien cuestiona la falta de cumplimiento del Estado de su deber de diligencia...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Espinosa Villegas, Lina María (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/8435
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La desaparición de personas a manos de particulares en Ecuador se visibiliza de manera especial a partir de los casos posicionados públicamente por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas – ASFADEC, quien cuestiona la falta de cumplimiento del Estado de su deber de diligencia debida, que impide el acceso a verdad, justicia y reparación de las víctimas, familiares y la sociedad en general; así como la ausencia de políticas públicas de prevención integral, encaminadas a la no repetición de estos hechos. Sobre este marco, el presente trabajo investigativo contribuye con elementos teóricos y de protección de derechos humanos al análisis de este tipo de desaparición; devela su magnitud y el tratamiento que ha recibido por las instancias nacionales de investigación; y formula una propuesta de litigio estratégico para ubicar la responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano por estos hechos. Los resultados de este proceso investigativo se desarrollan en tres capítulos. En el primero se presenta el marco conceptual sobre la desaparición y se ubica el alcance de la responsabilidad estatal frente a los casos de desaparición por actuación de particulares. En el segundo se determina la incidencia de la desaparición de personas en manos de particulares, el alcance de las obligaciones del Estado de investigar, sancionar y reparar como parte de la obligación general de diligencia debida y se analiza su grado de cumplimiento en seis casos de desaparición forzada de personas por particulares registrados en el país; y en el tercero se formula una propuesta de litigio estratégico ante el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Esta investigación concluye presentando varias conclusiones y con ellas busca aportar al análisis obligatorio que el Estado ecuatoriano debe realizar para la adecuación de su marco normativo, institucional, de políticas públicas y jurisdiccional, para garantizar los derechos que les corresponde las víctimas y familiares de las personas desaparecidas.