La Primera Misión Militar Chilena y su influencia en el Ejército Ecuatoriano, 1899-1905
A finales del siglo XIX varios países latinoamericanos iniciaron procesos de modernización y transformación de sus fuerzas militares. Esta Tesis estudia al ejército ecuatoriano, en las postrimerías del siglo XIX e inicios del siglo XX y examina el interés político y la necesidad castrense del genera...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://hdl.handle.net/10644/5987 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | A finales del siglo XIX varios países latinoamericanos iniciaron procesos de modernización y transformación de sus fuerzas militares. Esta Tesis estudia al ejército ecuatoriano, en las postrimerías del siglo XIX e inicios del siglo XX y examina el interés político y la necesidad castrense del general Eloy Alfaro Delgado en solicitar los servicios militares a Chile, período en el cual el Ecuador experimentó el desarrollo de la transformación liberal. Se analiza la verdadera situación del ejército regular permanente y a las tropas de Alfaro conformadas por las montoneras liberales. Ecuador fue el primer país latinoamericano que solicitó instructores militares a Chile para reorganizar al ejército mediante un sistema de contrato que fue acordado por los dos países. La labor de los profesores chilenos fue determinante en el camino de la profesionalización y modernización del ejército, elaboraron textos, manuales y reglamentos militares, los mismos que fueron difundidos en los institutos de formación militar que los oficiales chilenos reorganizaron como el Colegio Militar y la Escuela de Clases. |
---|