Brujas y diablos en el corregimiento de Yauyos (1660)

La bruja y el diablo llegaron al mundo andino de la mano de la Iglesia católica para controlar a los grupos sociales que amenazaban la estabilidad del sistema monárquico y político de Europa occidental. Así, adquirieron un matiz político que justificó la violencia y persecución de los especialistas...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Bravo Palma, Katty Giuliana (author)
التنسيق: book
اللغة:spa
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://hdl.handle.net/10644/8014
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La bruja y el diablo llegaron al mundo andino de la mano de la Iglesia católica para controlar a los grupos sociales que amenazaban la estabilidad del sistema monárquico y político de Europa occidental. Así, adquirieron un matiz político que justificó la violencia y persecución de los especialistas de su religiosidad y su terapéutica. En este libro se analizan los procesos seguidos durante la campaña de La nueva extirpación de idolatrías, a cargo del cura Sarmiento de Vivero, en las doctrinas de san Bartolomé de Tupe, san Gerónimo de Ornas, san Pedro de Pilas y san Cristóbal de Huañec, que en 1660 pertenecían al corregimiento de Yauyos del arzobispado de Lima. Cada caso evidencia que las prácticas punitivas que realizaba la Inquisición -desde su creación- fueron avaladas por diversos tratados, entre ellos el Ma//eus Maleficarum, que sustentó la base ideológica de la extirpación de idolatrías en contra de las mujeres indígenas que poseían conocimientos que iban más allá del entendimiento de las autoridades coloniales.