La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola

El presente estudio tiene como propósito analizar los aspectos habituales de la planificación tributaria en el Ecuador aplicado al subsector Avícola; y de esta forma demostrar que ésta constituye un instrumento lícito para alcanzar eficiencia en la gestión del Impuesto a la Renta, es por ello que in...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://hdl.handle.net/10644/5679
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El presente estudio tiene como propósito analizar los aspectos habituales de la planificación tributaria en el Ecuador aplicado al subsector Avícola; y de esta forma demostrar que ésta constituye un instrumento lícito para alcanzar eficiencia en la gestión del Impuesto a la Renta, es por ello que iniciaremos nuestro estudio analizando el marco normativo y teórico de la planificación tributaria, como son: los antecedentes históricos, evolución, limitaciones, principios, elementos, clasificación y etapas, posteriormente se analizaran las características financieras y tributarias del Subsector Avícola y los tributos aplicables a este segmento de la economía, detallando su nivel de contribución al Estado en materia de impuesto a la renta. Continuaremos con un análisis de cada uno de los incentivos y beneficios aplicables para las empresas del Subsector Avícola, citando su base legal, requisitos, forma de cálculo y su impacto en cuanto al ahorro fiscal y a las utilidades a distribuir. En el ámbito de la planificación, se expone a manera de ejemplos hechos económicos proyectados en dos contextos: con planificación y sin planificación, con el propósito de que el lector compare los resultados y determine los beneficios de una adecuada planificación tributaria. Finalmente se muestra las conclusiones y recomendaciones obtenidas producto de la investigación, mismas que se encuentran dirigidas a los contribuyentes pertenecientes al Subsector Avícola y a la Administración Tributaria.