La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola

El presente estudio tiene como propósito analizar los aspectos habituales de la planificación tributaria en el Ecuador aplicado al subsector Avícola; y de esta forma demostrar que ésta constituye un instrumento lícito para alcanzar eficiencia en la gestión del Impuesto a la Renta, es por ello que in...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2016
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://hdl.handle.net/10644/5679
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1839380500978860032
author Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth
author_facet Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Carpio Rivera, Romeo Fernando, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-08-30T15:16:11Z
2017-08-30T15:16:11Z
dc.format.none.fl_str_mv 125 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth. La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola. Quito, 2016, 125 p. Tesis (Maestría en Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-2319
http://hdl.handle.net/10644/5679
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA
AVICULTURA
dc.title.none.fl_str_mv La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente estudio tiene como propósito analizar los aspectos habituales de la planificación tributaria en el Ecuador aplicado al subsector Avícola; y de esta forma demostrar que ésta constituye un instrumento lícito para alcanzar eficiencia en la gestión del Impuesto a la Renta, es por ello que iniciaremos nuestro estudio analizando el marco normativo y teórico de la planificación tributaria, como son: los antecedentes históricos, evolución, limitaciones, principios, elementos, clasificación y etapas, posteriormente se analizaran las características financieras y tributarias del Subsector Avícola y los tributos aplicables a este segmento de la economía, detallando su nivel de contribución al Estado en materia de impuesto a la renta. Continuaremos con un análisis de cada uno de los incentivos y beneficios aplicables para las empresas del Subsector Avícola, citando su base legal, requisitos, forma de cálculo y su impacto en cuanto al ahorro fiscal y a las utilidades a distribuir. En el ámbito de la planificación, se expone a manera de ejemplos hechos económicos proyectados en dos contextos: con planificación y sin planificación, con el propósito de que el lector compare los resultados y determine los beneficios de una adecuada planificación tributaria. Finalmente se muestra las conclusiones y recomendaciones obtenidas producto de la investigación, mismas que se encuentran dirigidas a los contribuyentes pertenecientes al Subsector Avícola y a la Administración Tributaria.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_a968c36e7238bbe4ac031f909b093d8c
identifier_str_mv Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth. La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola. Quito, 2016, 125 p. Tesis (Maestría en Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-2319
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5679
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícolaAranda Pazmiño, Cristina ElizabethPLANIFICACIÓN TRIBUTARIAPRODUCTIVIDAD AGRÍCOLAAVICULTURAEl presente estudio tiene como propósito analizar los aspectos habituales de la planificación tributaria en el Ecuador aplicado al subsector Avícola; y de esta forma demostrar que ésta constituye un instrumento lícito para alcanzar eficiencia en la gestión del Impuesto a la Renta, es por ello que iniciaremos nuestro estudio analizando el marco normativo y teórico de la planificación tributaria, como son: los antecedentes históricos, evolución, limitaciones, principios, elementos, clasificación y etapas, posteriormente se analizaran las características financieras y tributarias del Subsector Avícola y los tributos aplicables a este segmento de la economía, detallando su nivel de contribución al Estado en materia de impuesto a la renta. Continuaremos con un análisis de cada uno de los incentivos y beneficios aplicables para las empresas del Subsector Avícola, citando su base legal, requisitos, forma de cálculo y su impacto en cuanto al ahorro fiscal y a las utilidades a distribuir. En el ámbito de la planificación, se expone a manera de ejemplos hechos económicos proyectados en dos contextos: con planificación y sin planificación, con el propósito de que el lector compare los resultados y determine los beneficios de una adecuada planificación tributaria. Finalmente se muestra las conclusiones y recomendaciones obtenidas producto de la investigación, mismas que se encuentran dirigidas a los contribuyentes pertenecientes al Subsector Avícola y a la Administración Tributaria.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorCarpio Rivera, Romeo Fernando, dir.2017-08-30T15:16:11Z2017-08-30T15:16:11Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis125 p.application/pdfAranda Pazmiño, Cristina Elizabeth. La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola. Quito, 2016, 125 p. Tesis (Maestría en Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-2319http://hdl.handle.net/10644/5679spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-07-02T19:56:48Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5679Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-07-02T19:56:48Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
Aranda Pazmiño, Cristina Elizabeth
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA
AVICULTURA
status_str publishedVersion
title La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
title_full La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
title_fullStr La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
title_full_unstemmed La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
title_short La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
title_sort La planificación tributaria como un instrumento idóneo para maximizar los beneficios económicos: caso del subsector avícola
topic PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA
AVICULTURA
url http://hdl.handle.net/10644/5679