Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX

Este trabajo analiza la temática del canibalismo en cinco cuentos latinoamericanos. Los cuentos analizados son “Sandwich” de Humberto Salvador, “El Antropófago” de Pablo Palacio, “La carne” de Virgilio Piñera, “La cocinera” de Julio Torri y “Calibanismo” de Andrés Caicedo. El propósito de este proye...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Carrión Corella, David Francisco (author)
Aineistotyyppi: masterThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2024
Aiheet:
Linkit:http://hdl.handle.net/10644/10192
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1838744562490671104
author Carrión Corella, David Francisco
author_facet Carrión Corella, David Francisco
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Cevallos González, Santiago Andrés, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XX
dc.creator.none.fl_str_mv Carrión Corella, David Francisco
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-01-13T14:54:23Z
2025-01-13T14:54:23Z
dc.format.none.fl_str_mv 99 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Carrión Corella, David Francisco. Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX. Quito, 2024, 99 p. Tesis (Maestría en Literatura. Mención en Literatura Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-4463
http://hdl.handle.net/10644/10192
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA LATINOAMERICANA
NARRATIVA LATINOAMERICANA
HUMOR NEGRO
LITERATURA Y SOCIEDAD
CRÍTICA LITERARIA
dc.title.none.fl_str_mv Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Este trabajo analiza la temática del canibalismo en cinco cuentos latinoamericanos. Los cuentos analizados son “Sandwich” de Humberto Salvador, “El Antropófago” de Pablo Palacio, “La carne” de Virgilio Piñera, “La cocinera” de Julio Torri y “Calibanismo” de Andrés Caicedo. El propósito de este proyecto es examinar cómo cada cuento aborda el tema del canibalismo dentro de su contexto histórico y social, explorando las actitudes y percepciones que rodean esta práctica. Se termina por resaltar que el canibalismo en estos cuentos representa un encuentro entre lo salvaje y lo civilizado, transgrediendo fronteras culturales y sociales. Se llega a la conclusión de que la etiqueta de “caníbal” refuerza la identidad del hombre civilizado y relega la identidad de salvaje a la otredad, creando modelos de construcción y disolución de identidades. Finalmente, se subraya la importancia de la literatura nacional y el canon literario en la construcción de identidades nacionales, particularmente en el contexto de los procesos de independencia en América Latina. La literatura se convierte en una herramienta crucial para explorar y expresar las experiencias y realidades de estas naciones, ofreciendo nuevas perspectivas y cuestionando las normas y estructuras vigentes en la sociedad.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_ad5361acb54e227a4facf24b19d4487d
identifier_str_mv Carrión Corella, David Francisco. Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX. Quito, 2024, 99 p. Tesis (Maestría en Literatura. Mención en Literatura Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-4463
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/10192
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XXCarrión Corella, David FranciscoLITERATURA LATINOAMERICANANARRATIVA LATINOAMERICANAHUMOR NEGROLITERATURA Y SOCIEDADCRÍTICA LITERARIAEste trabajo analiza la temática del canibalismo en cinco cuentos latinoamericanos. Los cuentos analizados son “Sandwich” de Humberto Salvador, “El Antropófago” de Pablo Palacio, “La carne” de Virgilio Piñera, “La cocinera” de Julio Torri y “Calibanismo” de Andrés Caicedo. El propósito de este proyecto es examinar cómo cada cuento aborda el tema del canibalismo dentro de su contexto histórico y social, explorando las actitudes y percepciones que rodean esta práctica. Se termina por resaltar que el canibalismo en estos cuentos representa un encuentro entre lo salvaje y lo civilizado, transgrediendo fronteras culturales y sociales. Se llega a la conclusión de que la etiqueta de “caníbal” refuerza la identidad del hombre civilizado y relega la identidad de salvaje a la otredad, creando modelos de construcción y disolución de identidades. Finalmente, se subraya la importancia de la literatura nacional y el canon literario en la construcción de identidades nacionales, particularmente en el contexto de los procesos de independencia en América Latina. La literatura se convierte en una herramienta crucial para explorar y expresar las experiencias y realidades de estas naciones, ofreciendo nuevas perspectivas y cuestionando las normas y estructuras vigentes en la sociedad.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorCevallos González, Santiago Andrés, dir.2025-01-13T14:54:23Z2025-01-13T14:54:23Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis99 p.application/pdfCarrión Corella, David Francisco. Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX. Quito, 2024, 99 p. Tesis (Maestría en Literatura. Mención en Literatura Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.T-4463http://hdl.handle.net/10644/10192spaSIGLO XXAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2025-01-13T14:54:25Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/10192Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692025-01-13T14:54:25Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
Carrión Corella, David Francisco
LITERATURA LATINOAMERICANA
NARRATIVA LATINOAMERICANA
HUMOR NEGRO
LITERATURA Y SOCIEDAD
CRÍTICA LITERARIA
status_str publishedVersion
title Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
title_full Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
title_fullStr Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
title_full_unstemmed Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
title_short Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
title_sort Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX
topic LITERATURA LATINOAMERICANA
NARRATIVA LATINOAMERICANA
HUMOR NEGRO
LITERATURA Y SOCIEDAD
CRÍTICA LITERARIA
url http://hdl.handle.net/10644/10192