La consulta previa en la Constitución del 2008

El derecho a la consulta previa se encuentra consagrado desde la Constitución de 1998. Desde su vigencia, el Estado ha venido ignorando este derecho, ya que su interés prioritario ha sido el desarrollo económico, ocasionando graves prejuicios culturales y ambientales a las comunidades indígenas y a...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tamariz Ochoa, María Elisa (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/4177
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1832404931916595200
author Tamariz Ochoa, María Elisa
author_facet Tamariz Ochoa, María Elisa
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Melo Cevallos, Mario, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Tamariz Ochoa, María Elisa
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2015-01-05T21:31:25Z
2015-01-05T21:31:25Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Tamariz Ochoa, María Elisa. La consulta previa en la Constitución del 2008. Quito, 2013, 95 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-1339
http://hdl.handle.net/10644/4177
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS COLECTIVOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
DERECHO CONSTITUCIONAL
REFERÉNDUM
DERECHOS INDÍGENAS
dc.title.none.fl_str_mv La consulta previa en la Constitución del 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El derecho a la consulta previa se encuentra consagrado desde la Constitución de 1998. Desde su vigencia, el Estado ha venido ignorando este derecho, ya que su interés prioritario ha sido el desarrollo económico, ocasionando graves prejuicios culturales y ambientales a las comunidades indígenas y a la sociedad en general. La Constitución del 2008 amplia la protección de estos derechos colectivos pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, tomando como punto de partida el hecho de introducir en el artículo primero la noción del "estado constitucional de derechos y justicia", caracterizado no solo por la extensa gama de derechos sino por la protección que se da a los mismo a través de las garantías. En la misma línea, esta nueva noción de estado, para mayor protección de los Derechos, coloca a la par tanto a las normas constitucionales como aquellas que se encuentran dentro de los instrumentos internacionales de derechos humanos y que sean más favorables a los derechos humanos. Por lo que, el derecho a la consulta previa a pesar de encontrarse determinado de una forma más explícita en nuestra actual Constitución, todavía nos deja incógnitas acerca de la aplicación y cumplimiento de este derecho, por lo que debemos recalcar que de conformidad a la Constitución ecuatoriana vigente debe ajustarse a los términos señalados a la misma, así como también al Convenio 169 de la OIT, y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de acuerdo a lo establecido en el párrafo anterior.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_ae62de1b9faa31f55f86d02eae82b94d
identifier_str_mv Tamariz Ochoa, María Elisa. La consulta previa en la Constitución del 2008. Quito, 2013, 95 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-1339
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4177
publishDate 2013
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La consulta previa en la Constitución del 2008Tamariz Ochoa, María ElisaDERECHOS COLECTIVOSCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008DERECHO CONSTITUCIONALREFERÉNDUMDERECHOS INDÍGENASEl derecho a la consulta previa se encuentra consagrado desde la Constitución de 1998. Desde su vigencia, el Estado ha venido ignorando este derecho, ya que su interés prioritario ha sido el desarrollo económico, ocasionando graves prejuicios culturales y ambientales a las comunidades indígenas y a la sociedad en general. La Constitución del 2008 amplia la protección de estos derechos colectivos pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, tomando como punto de partida el hecho de introducir en el artículo primero la noción del "estado constitucional de derechos y justicia", caracterizado no solo por la extensa gama de derechos sino por la protección que se da a los mismo a través de las garantías. En la misma línea, esta nueva noción de estado, para mayor protección de los Derechos, coloca a la par tanto a las normas constitucionales como aquellas que se encuentran dentro de los instrumentos internacionales de derechos humanos y que sean más favorables a los derechos humanos. Por lo que, el derecho a la consulta previa a pesar de encontrarse determinado de una forma más explícita en nuestra actual Constitución, todavía nos deja incógnitas acerca de la aplicación y cumplimiento de este derecho, por lo que debemos recalcar que de conformidad a la Constitución ecuatoriana vigente debe ajustarse a los términos señalados a la misma, así como también al Convenio 169 de la OIT, y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de acuerdo a lo establecido en el párrafo anterior.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorMelo Cevallos, Mario, dir.2015-01-05T21:31:25Z2015-01-05T21:31:25Z2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTamariz Ochoa, María Elisa. La consulta previa en la Constitución del 2008. Quito, 2013, 95 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-1339http://hdl.handle.net/10644/4177spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-08-02T15:26:38Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4177Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-08-02T15:26:38Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle La consulta previa en la Constitución del 2008
Tamariz Ochoa, María Elisa
DERECHOS COLECTIVOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
DERECHO CONSTITUCIONAL
REFERÉNDUM
DERECHOS INDÍGENAS
status_str publishedVersion
title La consulta previa en la Constitución del 2008
title_full La consulta previa en la Constitución del 2008
title_fullStr La consulta previa en la Constitución del 2008
title_full_unstemmed La consulta previa en la Constitución del 2008
title_short La consulta previa en la Constitución del 2008
title_sort La consulta previa en la Constitución del 2008
topic DERECHOS COLECTIVOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
DERECHO CONSTITUCIONAL
REFERÉNDUM
DERECHOS INDÍGENAS
url http://hdl.handle.net/10644/4177