La lucha antiesclavista de las mujeres negras y afrodescendientes de Furukawa: procesos y prácticas comunicacionales emancipatorios

La investigación desplegó un análisis comparativo de los discursos y narrativas en torno a los fundamentos teóricos y prácticos sobre: La lucha antiesclavista de las mujeres negras y afrodescendientes de Furukawa: procesos y prácticas comunicacionales emancipatorios”, se desarrollaron una serie de r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zova Arroyo, Marisol Deysi (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10644/10254
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación desplegó un análisis comparativo de los discursos y narrativas en torno a los fundamentos teóricos y prácticos sobre: La lucha antiesclavista de las mujeres negras y afrodescendientes de Furukawa: procesos y prácticas comunicacionales emancipatorios”, se desarrollaron una serie de revisiones documentales creando un base de datos de repositorios como: PubMed, SpringerLink, Scopus, World Wide Science, Web of Science, Nature, BioMed Research International, se obtuvieron datos de textos y se utilizaron un análisis de cada uno de estos documentos, logrando determinar que a través del uso de los medios comunicacionales lo que permitió conocer la deshumanización experimentada por el caso de Furukawa y el rol de la lucha de las mujeres negras afrodescendientes. Entre los principales resultados, se especificó que los hallazgos obtenidos indicaron que por el movimiento estratégico de comunicación aplicado se logró escuchar las situaciones de violencia, injusticia y una nueva forma de esclavización moderna, donde se vulneraron todos los derechos de las mujeres negras, afrodescendientes quienes fueron objeto denigrado, manipulado y vejado por las autoridades de una empresa llamada Furukawa, concluyendo que es fundamental denunciar y luchar apoyándose de los medios comunicacionales que fungen como apoyo para este tipo de injusticia social.