El Estado y la interculturalidad en el Ecuador
El presente texto busca analizar las políticas culturales del Estado ecuatoriano a fin de desentrañar sus lógicas subyacentes y contratarlas con aquellas que sustentan a la interculturalidad. El paradigma del desarrollo cultural, visto como destino final de las políticas culturales, es cuestionado e...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2005
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://hdl.handle.net/10644/189 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1839380536739495936 |
---|---|
author | Puente Hernández, Luis Eduardo |
author_facet | Puente Hernández, Luis Eduardo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.creator.none.fl_str_mv | Puente Hernández, Luis Eduardo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2005-11 2010-03-20T14:21:21Z 2010-03-20T14:21:21Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Puente Hernández, Eduardo. El Estado y la interculturalidad en el Ecuador. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2005. 88 p. Serie Magíster, No. 65. 9978-19-117-8 9978-84-400-7 9978-22-553-6 SM-065 http://hdl.handle.net/10644/189 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala |
dc.relation.none.fl_str_mv | Serie Magíster. No. 65 |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | POLÍTICA CULTURAL INTERCULTURALIDAD INDUSTRIAS CULTURALES PLURICULTURALIDAD PATRIMONIO CULTURAL SERVICIOS CULTURALES ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book |
description | El presente texto busca analizar las políticas culturales del Estado ecuatoriano a fin de desentrañar sus lógicas subyacentes y contratarlas con aquellas que sustentan a la interculturalidad. El paradigma del desarrollo cultural, visto como destino final de las políticas culturales, es cuestionado en tanto pretende aparecer como naturalizado, cuando en realidad refleja una condición discursiva de la globalización. En la investigación realizada se puede advertir que el Estado sigue manteniendo una dicotomía entre la cultura letrada y la cultura popular; la primera, como expresión más acabada del “espíritu nacional”, representada por los “hombres cultos”, y la segunda, como expresión colectiva y anónima del pueblo; lo que refleja un fuerte anclaje en concepciones tradicionales sobre el hecho cultural. El tema de la interculturalidad como “superación” de lo pluri y lo multicultural es también motivo de análisis. Su “reconocimiento” por parte del Estado no ha pasado de la formalidad jurídica, puesto que la acción estatal en campos como el patrimonio cultural, los servicios culturales, las educación, etc. Refleja dinámicas diferentes y hasta contrapuestas como las declaraciones normativas que se supones sustentan a la interculturalidad. La idea de la construcción colectiva de políticas (inter)culturales que atraviesen las políticas públicas aparece como una propuesta que para el caso del Ecuador se vuelve urgente. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | book |
id | UASB_b57f195e3fc0e35ed7dd49a44bfcb53f |
identifier_str_mv | Puente Hernández, Eduardo. El Estado y la interculturalidad en el Ecuador. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2005. 88 p. Serie Magíster, No. 65. 9978-19-117-8 9978-84-400-7 9978-22-553-6 SM-065 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/189 |
publishDate | 2005 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | El Estado y la interculturalidad en el EcuadorPuente Hernández, Luis EduardoPOLÍTICA CULTURALINTERCULTURALIDADINDUSTRIAS CULTURALESPLURICULTURALIDADPATRIMONIO CULTURALSERVICIOS CULTURALESECUADOREl presente texto busca analizar las políticas culturales del Estado ecuatoriano a fin de desentrañar sus lógicas subyacentes y contratarlas con aquellas que sustentan a la interculturalidad. El paradigma del desarrollo cultural, visto como destino final de las políticas culturales, es cuestionado en tanto pretende aparecer como naturalizado, cuando en realidad refleja una condición discursiva de la globalización. En la investigación realizada se puede advertir que el Estado sigue manteniendo una dicotomía entre la cultura letrada y la cultura popular; la primera, como expresión más acabada del “espíritu nacional”, representada por los “hombres cultos”, y la segunda, como expresión colectiva y anónima del pueblo; lo que refleja un fuerte anclaje en concepciones tradicionales sobre el hecho cultural. El tema de la interculturalidad como “superación” de lo pluri y lo multicultural es también motivo de análisis. Su “reconocimiento” por parte del Estado no ha pasado de la formalidad jurídica, puesto que la acción estatal en campos como el patrimonio cultural, los servicios culturales, las educación, etc. Refleja dinámicas diferentes y hasta contrapuestas como las declaraciones normativas que se supones sustentan a la interculturalidad. La idea de la construcción colectiva de políticas (inter)culturales que atraviesen las políticas públicas aparece como una propuesta que para el caso del Ecuador se vuelve urgente.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala2010-03-20T14:21:21Z2010-03-20T14:21:21Z2005-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfPuente Hernández, Eduardo. El Estado y la interculturalidad en el Ecuador. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2005. 88 p. Serie Magíster, No. 65.9978-19-117-89978-84-400-79978-22-553-6SM-065http://hdl.handle.net/10644/189spaSerie Magíster. No. 65http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-11-10T19:21:13Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/189Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-11-10T19:21:13Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador Puente Hernández, Luis Eduardo POLÍTICA CULTURAL INTERCULTURALIDAD INDUSTRIAS CULTURALES PLURICULTURALIDAD PATRIMONIO CULTURAL SERVICIOS CULTURALES ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador |
title_full | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador |
title_fullStr | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador |
title_full_unstemmed | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador |
title_short | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador |
title_sort | El Estado y la interculturalidad en el Ecuador |
topic | POLÍTICA CULTURAL INTERCULTURALIDAD INDUSTRIAS CULTURALES PLURICULTURALIDAD PATRIMONIO CULTURAL SERVICIOS CULTURALES ECUADOR |
url | http://hdl.handle.net/10644/189 |