Elecciones constitucionales en el corregimiento de Loja, 1813-1816

La investigación estudia la recepción de la Constitución de Cádiz y sus políticas electivas en el corregimiento de Loja, entre los años 1813-1816. Al respecto se analizó las condiciones previas del espacio de estudio, acerca de la caracterización administrativa y la identificación de los actores cen...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Sánchez Ramírez, David Estuardo (author)
פורמט: masterThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2022
נושאים:
גישה מקוונת:http://hdl.handle.net/10644/8577
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La investigación estudia la recepción de la Constitución de Cádiz y sus políticas electivas en el corregimiento de Loja, entre los años 1813-1816. Al respecto se analizó las condiciones previas del espacio de estudio, acerca de la caracterización administrativa y la identificación de los actores centrales como las élites locales, grupos indígenas, entre otros. Se destacó los elementos que componen las prácticas electorales al interior del cabildo, así como la recepción de la crisis de la monarquía hispánica. En el contexto de la llegada de la crisis de la monarquía española al territorio local se estudió las formas de recepción y jura de la Constitución, preparativos y proceso electoral para la conformación del cabildo constitucional de Loja. En este análisis se realizó una síntesis comparativa de las disposiciones del corregidor de Loja en contraste con la Constitución de Cádiz y el Plan de elecciones de Toribio Montes. Al evaluar las prácticas electorales y el habitus electoral del corregimiento de Loja del siglo XVIII, puede notarse que la aplicación de la Constitución de Cádiz puso en tensión dichas prácticas y las llevó a modificaciones y asimilación para afrontar los cambios.