Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador

El manejo de la fauna urbana se constituye normativamente en una función municipal en el contexto ecuatoriano. Es responsabilidad de los 221 municipios generar condiciones materiales para la aplicación de políticas integrales y participativas en torno a la regulación del manejo responsable de la fau...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Mora Pichucho, Marcela Alexandra (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2024
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://hdl.handle.net/10644/9880
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1839380509062332416
author Mora Pichucho, Marcela Alexandra
author_facet Mora Pichucho, Marcela Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Raza Carrillo, Diego Fabián, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Pichucho, Marcela Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-17T15:59:04Z
2024-05-17T15:59:04Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv 176 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Mora Pichucho, Marcela Alexandra. Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador. Quito, 2024, 176 p. Tesis (Maestría en Gestión del Desarrollo. Mención en Desarrollo Social). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-4334
http://hdl.handle.net/10644/9880
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO MUNICIPAL
GESTIÓN SOCIAL
FAUNA URBANA
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El manejo de la fauna urbana se constituye normativamente en una función municipal en el contexto ecuatoriano. Es responsabilidad de los 221 municipios generar condiciones materiales para la aplicación de políticas integrales y participativas en torno a la regulación del manejo responsable de la fauna urbana, que garanticen el bienestar animal. Con la intención de aportar a esa misión municipal, el presente estudio presenta algunas aproximaciones teóricas y conceptos relacionados con el manejo de la fauna urbana y los modelos de gestión, abordando términos y apropiaciones de orden internacional, regional, nacional y local sobre la administración de acciones de cuidado animal en las urbes, bajo una perspectiva de gobernanza, caracterizada por la inclusión de roles de actores de diversos sectores gubernamentales y no gubernamentales en los asuntos públicos. Para contextualizar la propuesta de modelo de gestión, el estudio analiza la situación actual del manejo de fauna urbana en Ecuador, tanto desde el abordaje de lo multidimensional de la situación de la fauna urbana y su armonización con la vida en comunidad, así como la situación de la gestión gubernamental para el manejo de la fauna urbana en Ecuador, en todos los niveles de gobierno, con base en las exigencias de la normativa del ramo y con énfasis en la situación de la gestión municipal para el manejo de fauna urbana, obteniendo hallazgos relacionados con aspectos políticos, técnicos, presupuestarios, de información, de diversidad circunstancial, sociales y de bienestar animal. Finalmente, con la finalidad de desarrollar propuestas de modelo de gestión que se acoplen más a las diversas realidades de las municipalidades y cantones del país, considerando al modelo de gestión como el conjunto de atribuciones determinadas por ley, organizadas por facultades, se desglosan tres modelos definidos por la clasificación de los municipios en terciles con base en su capacidad operativa. Adicionalmente, se indican los roles de los actores no gubernamentales (externos) y se describen las condiciones necesarias que los GAD municipales deben asumir para habilitar un óptimo ejercicio de la función municipal de manejo de fauna urbana.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_b875184fbb894ce9fe7af2a2b7490d0e
identifier_str_mv Mora Pichucho, Marcela Alexandra. Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador. Quito, 2024, 176 p. Tesis (Maestría en Gestión del Desarrollo. Mención en Desarrollo Social). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-4334
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9880
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el EcuadorMora Pichucho, Marcela AlexandraGOBIERNO MUNICIPALGESTIÓN SOCIALFAUNA URBANAEl manejo de la fauna urbana se constituye normativamente en una función municipal en el contexto ecuatoriano. Es responsabilidad de los 221 municipios generar condiciones materiales para la aplicación de políticas integrales y participativas en torno a la regulación del manejo responsable de la fauna urbana, que garanticen el bienestar animal. Con la intención de aportar a esa misión municipal, el presente estudio presenta algunas aproximaciones teóricas y conceptos relacionados con el manejo de la fauna urbana y los modelos de gestión, abordando términos y apropiaciones de orden internacional, regional, nacional y local sobre la administración de acciones de cuidado animal en las urbes, bajo una perspectiva de gobernanza, caracterizada por la inclusión de roles de actores de diversos sectores gubernamentales y no gubernamentales en los asuntos públicos. Para contextualizar la propuesta de modelo de gestión, el estudio analiza la situación actual del manejo de fauna urbana en Ecuador, tanto desde el abordaje de lo multidimensional de la situación de la fauna urbana y su armonización con la vida en comunidad, así como la situación de la gestión gubernamental para el manejo de la fauna urbana en Ecuador, en todos los niveles de gobierno, con base en las exigencias de la normativa del ramo y con énfasis en la situación de la gestión municipal para el manejo de fauna urbana, obteniendo hallazgos relacionados con aspectos políticos, técnicos, presupuestarios, de información, de diversidad circunstancial, sociales y de bienestar animal. Finalmente, con la finalidad de desarrollar propuestas de modelo de gestión que se acoplen más a las diversas realidades de las municipalidades y cantones del país, considerando al modelo de gestión como el conjunto de atribuciones determinadas por ley, organizadas por facultades, se desglosan tres modelos definidos por la clasificación de los municipios en terciles con base en su capacidad operativa. Adicionalmente, se indican los roles de los actores no gubernamentales (externos) y se describen las condiciones necesarias que los GAD municipales deben asumir para habilitar un óptimo ejercicio de la función municipal de manejo de fauna urbana.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorRaza Carrillo, Diego Fabián, dir.2024-05-17T15:59:04Z2024-05-17T15:59:04Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis176 p.application/pdfMora Pichucho, Marcela Alexandra. Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador. Quito, 2024, 176 p. Tesis (Maestría en Gestión del Desarrollo. Mención en Desarrollo Social). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.T-4334http://hdl.handle.net/10644/9880spaECUADORAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2024-05-17T16:05:33Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9880Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692024-05-17T16:05:33Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
Mora Pichucho, Marcela Alexandra
GOBIERNO MUNICIPAL
GESTIÓN SOCIAL
FAUNA URBANA
status_str publishedVersion
title Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
title_full Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
title_fullStr Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
title_full_unstemmed Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
title_short Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
title_sort Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el Ecuador
topic GOBIERNO MUNICIPAL
GESTIÓN SOCIAL
FAUNA URBANA
url http://hdl.handle.net/10644/9880