Crecer en el Chocó entre el hambre y el agua: una reflexión desde la narrativa del escritor afrocolombiano Arnoldo Palacios

En esta investigación analizo la obra del escritor afrocolombiano Arnoldo de los Santos Palacios Mosquera (1924-2015) con el objetivo de dar cuenta de cómo está representado en ella lo que significa crecer en Chocó, Colombia, en medio de dos fuerzas opuestas: la del hambre y la del agua, como he dec...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: González Valencia, Dolly Neira (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2019
Matèries:
Accés en línia:http://hdl.handle.net/10644/6845
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:En esta investigación analizo la obra del escritor afrocolombiano Arnoldo de los Santos Palacios Mosquera (1924-2015) con el objetivo de dar cuenta de cómo está representado en ella lo que significa crecer en Chocó, Colombia, en medio de dos fuerzas opuestas: la del hambre y la del agua, como he decidido nombrarlas. La primera designa el empobrecimiento y el hambreamiento derivados de la violencia estructural impuesta por un Estado patriarcal, racista y capitalista; un necroestado que funciona de acuerdo a la lógica del desarrollo económico basado en el extractivismo y la acumulación de cosas, y la ideología del progreso económico como forma de felicidad individual, expresiones ambas del modelo civilizatorio occidental. Mientras que la segunda designa la riqueza espiritual y afectiva de una comunidad en cuya cosmoexistencia permanece vivo su pasado ancestral; la abundancia de un territorio en el que la naturaleza no es sólo fuente de importantes recursos sino también fuente de sabiduría, siendo venerada y cuidada; la apuesta por la reafirmación de la vida y de la cultura de la gente en su territorio, esto es, el arraigo y la resistencia. El camino que he seguido es el de una lectura en contrapunteo de dos de los textos más destacados del escritor chocoano: Las estrellas son negras (1949), su opera prima, y Buscando mi madredediós (1989), su última obra.