La maternidad en conflicto: reflexiones y testimonios de mujeres en Quito
El presente trabajo es un acercamiento a la problemática de la mujer alrededor de la maternidad y los conflictos que se presentan en relación a su posición como individuo y su integración al mundo laboral y desarrollo profesional, a la luz de la teoría feminista y el enfoque de género. Se analizan l...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2020
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://hdl.handle.net/10644/7758 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente trabajo es un acercamiento a la problemática de la mujer alrededor de la maternidad y los conflictos que se presentan en relación a su posición como individuo y su integración al mundo laboral y desarrollo profesional, a la luz de la teoría feminista y el enfoque de género. Se analizan los aspectos que conforman y estructuran el entramado social y cultural dela realidad de las mujeres quiteñas de clase media que deciden (o no) atravesar la experiencia de ser madres, en un momento en que la situación femenina y de género sigue cambiando gracias a la búsqueda y protección de los derechos individuales y colectivos que siguen siendo conculcados por el sistema patriarcal y capitalista. Se examina los presupuestos que mantienen a la mujer en la esfera privada del hogar y que la ubican como responsable exclusiva del cuidado de los hijos/as. Se abordan temas relacionados con la maternidad y la crianza, las posturas del feminismo, lo cultural y lo natural, la división sexual del trabajo, las desigualdades originadas en el desarrollo del capitalismo, la vulneración de los derechos sexuales, reproductivos y laborales de las mujeres y de las madres, enmarcados en un sistema social discriminatorio que responde a construcciones culturales y a la lógica del capital y del mercado, en el que sólo a través de la comprensión, divulgación y acertadas acciones se podrá seguir transformado la condición de opresión y subordinación femenina. |
---|