Representación de masculinidades no hegemónicas en la narrativa breve de Juan Carlos Onetti
La presente tesis consta de dos capítulos. En el primero nos apoyamos en los estudios sobre masculinidades desarrollados por autores como Elisabeth Badinter, Enrique Gil Calvo y Pierre Bourdieu, para mostrar, con base en el cuento "El álbum", el modo en que la masculinidad hegemónica de lo...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | Hermann Acosta, Paúl Ernesto (author) |
---|---|
Formáid: | masterThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2017
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://hdl.handle.net/10644/5651 |
Clibeanna: |
![]()
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Míreanna comhchosúla
Míreanna comhchosúla
-
Análisis narratológico de los personajes femeninos en Dejemos hablar al viento, de Juan Carlos Onetti”
de réir: Cisneros Castrillón, María José
Foilsithe / Cruthaithe: (2018) -
Análisis ginocrítico de la novela La vida breve de Juan Carlos Onetti
de réir: Mancheno Nicolalde, Cristina Estefanía
Foilsithe / Cruthaithe: (2013) -
La «destrucción creadora» en dos cuentos de Juan Carlos Onetti (Crítica)
de réir: Valencia Sala, Gladys
Foilsithe / Cruthaithe: (2008) -
"Ella", de Juan Carlos Onetti. Necrofilia y ficción (Homenaje)
de réir: Rosano, Susana
Foilsithe / Cruthaithe: (2009) -
Fantasías primitivas que regresan. Lo siniestro de La mujer desnuda (1950), de Armonía Somers (Crítica)
de réir: González, Carina
Foilsithe / Cruthaithe: (2021)