La representación de lo diferente: el autismo en la narativa mediática

El autismo, considerado un trastorno del neurodesarrollo, da un giro en la historia mediante la representación en algunas series televisivas y en la prensa escrita. Así, muestra a la audiencia un protagonista que debe crear su nicho de adaptación en las esferas familiar, escolar y socioafectiva, en...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Hidalgo Yugcha, Paola Vanessa (author)
Aineistotyyppi: book
Kieli:spa
Julkaistu: 2024
Aiheet:
Linkit:http://hdl.handle.net/10644/10200
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:El autismo, considerado un trastorno del neurodesarrollo, da un giro en la historia mediante la representación en algunas series televisivas y en la prensa escrita. Así, muestra a la audiencia un protagonista que debe crear su nicho de adaptación en las esferas familiar, escolar y socioafectiva, en las que los estereotipos juegan un rol destacado, pues la escasa atención a las personas neurodiversas genera desconocimiento y discriminación, evidenciando, de esta forma la hiperrealidad. El objetivo de este libro es estudiar las representaciones del autismo en las series Atypical y The Good Doctor, proyectadas en las plataformas Netflix y Amazon Prime Video y varios artículos de la prensa escrita (aparecidos en los diarios El Comercio y El Universo) a partir de exponer, mediante un análi­sis, la sobrerrepresentación, banalización y especulación que se tiene acerca de este trastorno.