El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996

El tema de investigación«El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén», Período: 1992-1996,tiene como objetivo principal identificar los enunciados de la escolarización neoliberal y conocer su impacto en la realidad educativa ecuator...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Hidalgo López, Lucía (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2011
Предмети:
Онлайн доступ:http://hdl.handle.net/10644/2829
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1839380535534682112
author Hidalgo López, Lucía
author_facet Hidalgo López, Lucía
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Terán Najas, Rosemarie, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
AMÉRICA LATINA
1992-1996
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo López, Lucía
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2012-01-26T20:05:42Z
2012-01-26T20:05:42Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Hidalgo López, Lucía. El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996. Quito, 2011, 99 p. Tesis (Maestría en Gerencia Educativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.
T-0997
http://hdl.handle.net/10644/2829
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
DURÁN BALLÉN, SIXTO, PRESIDENTE
ESCUELAS
NEOLIBERALISMO
AJUSTE ESTRUCTURAL
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El tema de investigación«El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén», Período: 1992-1996,tiene como objetivo principal identificar los enunciados de la escolarización neoliberal y conocer su impacto en la realidad educativa ecuatoriana. El tema tiene como contexto históricola transición del Ecuador, desde una fase del capitalismo dominado por el Estado Nacional, a otra fase liderada por el sistema financiero internacional –representado por el FMI y el BM- y, las empresas transnacionales. La situación caótica en que se encontraba el Ecuador en los años 80 permitió la puesta en marcha de los programas de Ajuste Estructural que consistió en una serie de medidas necesarias para lograr dos propósitos: uno, la apertura de la economía al mercado internacional; y dos, la garantía legal y económica del pago de la deuda externa. El Gobierno de Sixto Durán Ballén continuó con el Programa de Ajuste Estructural al intentar «modernizar» las instituciones públicas y privilegiar el pago de la deuda externa, loque significó desatender a educación, salud y empleo y ahondar las desigualdades sociales. En el caso de la educación ecuatoriana el período de Sixto Durán Ballén se caracterizó por profundizar las tendencias precedentes con respecto a la desinversión y desinstitucionalización del sector. Los bajos recursos limitaron el acceso y la calidadeducativa reduciéndose incluso las metas fijadas en el «Programa Educación Para Todos». Los maestros también sufrieron el deterioro de sus condiciones de vida y de trabajo lo que conllevó una enorme conflictividad en el sector. La desatención del Estado con la educación estimula a otros sectores a ofrecer servicios educativos y crece la educación privada cuantitativa y cualitativamente, epro, se amplían las desigualdades con la educación pública que daba cobertura a los sectores pobres. Adicionalmente, se evidencia la pérdida de rectoría de la política educativa del Ministerio de Educación cuando permite que el BM y el BID dirijanlos programas EB/PRODEC y PROMECEB. En definitiva, la investigación muestra cómo el carácter globalizador de la escolarización neoliberal va modelando no sólo la dimensión económica, políticay cultural de la región latinoamericana, también en el Ecuador se inserta en programas educativos específicos imprimiendo en ellos medidas de cuasi-mercado en los sectores más pobres.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_cb92f4426ab8ff5afe34813d0dfa5650
identifier_str_mv Hidalgo López, Lucía. El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996. Quito, 2011, 99 p. Tesis (Maestría en Gerencia Educativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.
T-0997
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2829
publishDate 2011
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996Hidalgo López, LucíaEDUCACIÓNDURÁN BALLÉN, SIXTO, PRESIDENTEESCUELASNEOLIBERALISMOAJUSTE ESTRUCTURALCALIDAD DE LA EDUCACIÓNPOLÍTICA EDUCATIVAREFORMA DE LA EDUCACIÓNEl tema de investigación«El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén», Período: 1992-1996,tiene como objetivo principal identificar los enunciados de la escolarización neoliberal y conocer su impacto en la realidad educativa ecuatoriana. El tema tiene como contexto históricola transición del Ecuador, desde una fase del capitalismo dominado por el Estado Nacional, a otra fase liderada por el sistema financiero internacional –representado por el FMI y el BM- y, las empresas transnacionales. La situación caótica en que se encontraba el Ecuador en los años 80 permitió la puesta en marcha de los programas de Ajuste Estructural que consistió en una serie de medidas necesarias para lograr dos propósitos: uno, la apertura de la economía al mercado internacional; y dos, la garantía legal y económica del pago de la deuda externa. El Gobierno de Sixto Durán Ballén continuó con el Programa de Ajuste Estructural al intentar «modernizar» las instituciones públicas y privilegiar el pago de la deuda externa, loque significó desatender a educación, salud y empleo y ahondar las desigualdades sociales. En el caso de la educación ecuatoriana el período de Sixto Durán Ballén se caracterizó por profundizar las tendencias precedentes con respecto a la desinversión y desinstitucionalización del sector. Los bajos recursos limitaron el acceso y la calidadeducativa reduciéndose incluso las metas fijadas en el «Programa Educación Para Todos». Los maestros también sufrieron el deterioro de sus condiciones de vida y de trabajo lo que conllevó una enorme conflictividad en el sector. La desatención del Estado con la educación estimula a otros sectores a ofrecer servicios educativos y crece la educación privada cuantitativa y cualitativamente, epro, se amplían las desigualdades con la educación pública que daba cobertura a los sectores pobres. Adicionalmente, se evidencia la pérdida de rectoría de la política educativa del Ministerio de Educación cuando permite que el BM y el BID dirijanlos programas EB/PRODEC y PROMECEB. En definitiva, la investigación muestra cómo el carácter globalizador de la escolarización neoliberal va modelando no sólo la dimensión económica, políticay cultural de la región latinoamericana, también en el Ecuador se inserta en programas educativos específicos imprimiendo en ellos medidas de cuasi-mercado en los sectores más pobres.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorTerán Najas, Rosemarie, dir.2012-01-26T20:05:42Z2012-01-26T20:05:42Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfHidalgo López, Lucía. El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996. Quito, 2011, 99 p. Tesis (Maestría en Gerencia Educativa). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.T-0997http://hdl.handle.net/10644/2829spaECUADORAMÉRICA LATINA1992-1996http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-08-24T16:31:09Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2829Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-08-24T16:31:09Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
Hidalgo López, Lucía
EDUCACIÓN
DURÁN BALLÉN, SIXTO, PRESIDENTE
ESCUELAS
NEOLIBERALISMO
AJUSTE ESTRUCTURAL
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN
status_str publishedVersion
title El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
title_full El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
title_fullStr El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
title_full_unstemmed El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
title_short El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
title_sort El saber de la escolarización neoliberal en el discurso del cambio educativo del Gobierno de Sixto Durán Ballén: período 1992-1996
topic EDUCACIÓN
DURÁN BALLÉN, SIXTO, PRESIDENTE
ESCUELAS
NEOLIBERALISMO
AJUSTE ESTRUCTURAL
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA
REFORMA DE LA EDUCACIÓN
url http://hdl.handle.net/10644/2829