Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes

El 11 de septiembre redefinió los desafíos para la comunidad internacional: terrorismo, armas de destrucción masiva y Estados fracasados. Los organismos internacionales y los países desarrollados han centrado su atención en la prevención del colapso total de los Estados fracasados a fin de frenar el...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Guzmán León, Alicia (author)
Μορφή: book
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2005
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://hdl.handle.net/10644/240
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1838744566218358784
author Guzmán León, Alicia
author_facet Guzmán León, Alicia
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
1998-2001
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán León, Alicia
dc.date.none.fl_str_mv 2005-08
2010-03-22T12:19:12Z
2010-03-22T12:19:12Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Guzmán, Alicia. Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2005. 128 p. Serie Magíster, No. 63
9978-19-112-7
9978-84-394-9
9978-22-541-2
SM-063
http://hdl.handle.net/10644/240
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Magíster. No. 63
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
PLAN COLOMBIA
ASISTENCIA AL DESARROLLO
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
dc.title.none.fl_str_mv Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
description El 11 de septiembre redefinió los desafíos para la comunidad internacional: terrorismo, armas de destrucción masiva y Estados fracasados. Los organismos internacionales y los países desarrollados han centrado su atención en la prevención del colapso total de los Estados fracasados a fin de frenar el brote de actores no estatales hostiles, ´a través de la asistencia internacional. En este marco se crea el Plan Colombia, para asistir al país con el segundo índice más alto de asesinatos en el mundo, en el cual políticos y hombres de negocios usan chalecos antibalas y tres grupos armados controlan buena parte del territorio. A pesar de que durante décadas la frontera norte ecuatoriana ha enfrentado las secuelas del conflicto colombiano y el abandono estatal, la aplicación del Plan Colombia ha exacerbado sus vulnerabilidades domésticas y regionales. ¿Recibe la frontera la atención que el gobierno propugna o prevalece como retórica de distintos organismos? ¿Ejercen o no los Estados Unidos mayor influencia en la frontera a partir del Plan Colombia? Las respuestas ofrecidas en esta investigación son contundentes. A nivel nacional, Estados Unidos no solo es el donante más importante por el monto de sus desembolsos, sino el donante por excelencia, pues éstos equivalen al 48% del total de la asistencia bilateral. El Plan reconfigura la asistencia en la región: se multiplican áreas de acción y proyectos, a la par que cambian donantes, ejecutores y beneficiarios. En la primera parte de este libro el lector encontrará una panorámica de las relaciones internacionales y la cooperación internacional hoy, con el Plan Colombia como eje de la investigación. En la segunda parte la autora analiza minuciosamente la cooperación internacional para el Ecuador. Mientras que en las conclusiones se precisan las implicaciones del Plan Colombia para la región andina y el Ecuador.
eu_rights_str_mv openAccess
format book
id UASB_cf0c2a2e5cd5119e7ad48ab18550cd6c
identifier_str_mv Guzmán, Alicia. Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2005. 128 p. Serie Magíster, No. 63
9978-19-112-7
9978-84-394-9
9978-22-541-2
SM-063
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/240
publishDate 2005
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los AndesGuzmán León, AliciaRELACIONES INTERNACIONALESPLAN COLOMBIAASISTENCIA AL DESARROLLOCOOPERACIÓN INTERNACIONALEl 11 de septiembre redefinió los desafíos para la comunidad internacional: terrorismo, armas de destrucción masiva y Estados fracasados. Los organismos internacionales y los países desarrollados han centrado su atención en la prevención del colapso total de los Estados fracasados a fin de frenar el brote de actores no estatales hostiles, ´a través de la asistencia internacional. En este marco se crea el Plan Colombia, para asistir al país con el segundo índice más alto de asesinatos en el mundo, en el cual políticos y hombres de negocios usan chalecos antibalas y tres grupos armados controlan buena parte del territorio. A pesar de que durante décadas la frontera norte ecuatoriana ha enfrentado las secuelas del conflicto colombiano y el abandono estatal, la aplicación del Plan Colombia ha exacerbado sus vulnerabilidades domésticas y regionales. ¿Recibe la frontera la atención que el gobierno propugna o prevalece como retórica de distintos organismos? ¿Ejercen o no los Estados Unidos mayor influencia en la frontera a partir del Plan Colombia? Las respuestas ofrecidas en esta investigación son contundentes. A nivel nacional, Estados Unidos no solo es el donante más importante por el monto de sus desembolsos, sino el donante por excelencia, pues éstos equivalen al 48% del total de la asistencia bilateral. El Plan reconfigura la asistencia en la región: se multiplican áreas de acción y proyectos, a la par que cambian donantes, ejecutores y beneficiarios. En la primera parte de este libro el lector encontrará una panorámica de las relaciones internacionales y la cooperación internacional hoy, con el Plan Colombia como eje de la investigación. En la segunda parte la autora analiza minuciosamente la cooperación internacional para el Ecuador. Mientras que en las conclusiones se precisan las implicaciones del Plan Colombia para la región andina y el Ecuador.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala2010-03-22T12:19:12Z2010-03-22T12:19:12Z2005-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfGuzmán, Alicia. Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2005. 128 p. Serie Magíster, No. 639978-19-112-79978-84-394-99978-22-541-2SM-063http://hdl.handle.net/10644/240spaSerie Magíster. No. 63ECUADOR1998-2001http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2018-09-28T16:37:53Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/240Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692018-09-28T16:37:53Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
Guzmán León, Alicia
RELACIONES INTERNACIONALES
PLAN COLOMBIA
ASISTENCIA AL DESARROLLO
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
status_str publishedVersion
title Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
title_full Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
title_fullStr Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
title_full_unstemmed Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
title_short Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
title_sort Plan Colombia y asistencia internacional: recreando el Estado en los Andes
topic RELACIONES INTERNACIONALES
PLAN COLOMBIA
ASISTENCIA AL DESARROLLO
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
url http://hdl.handle.net/10644/240