Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera

La Ley Sarbanes Oxley tiene como objetivo establecer lineamientos y monitorear a las empresas que cotizan en Bolsa de Valores de Estados Unidos, observando que el valor de las acciones no sea alterado de manera dudosa, posibles fraudes corporativos, riesgos de bancarrota y de esta manera proteger al...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Moreno Cueva, Nidia Marilyn (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2016
Предмети:
Онлайн доступ:http://hdl.handle.net/10644/5109
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1838744584255963136
author Moreno Cueva, Nidia Marilyn
author_facet Moreno Cueva, Nidia Marilyn
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Calles López, Jaime Oswaldo, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Cueva, Nidia Marilyn
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-13T16:15:04Z
2016-10-13T16:15:04Z
2016
dc.format.none.fl_str_mv 136 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno Cueva, Nidia Marilyn. Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera. Quito, 2016, 136 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-2023
http://hdl.handle.net/10644/5109
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO CORPORATIVO
CONTROL INTERNO (ORGANIZACIONES)
LEY SARBANES OXLEY
PETROBRAS
ESTUDIOS DE CASOS
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La Ley Sarbanes Oxley tiene como objetivo establecer lineamientos y monitorear a las empresas que cotizan en Bolsa de Valores de Estados Unidos, observando que el valor de las acciones no sea alterado de manera dudosa, posibles fraudes corporativos, riesgos de bancarrota y de esta manera proteger al inversionista. Así como también se refiere a la independencia de las auditoras, el gobierno corporativo y la transparencia financiera. Los requerimientos establecidos en la Ley han implicado cambios en las prácticas de procesos de control, de las organizaciones con registro en la Securities and Exchange Commission, siendo importante contar con un sistema de control interno que permita cumplir con las expectativas señaladas, en base a una identificación y administración de riesgos, con un enfoque en los procesos. El presente estudio realiza un análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno en el caso de una compañía del sector petrolero, y se plantea como objetivos: Conocer los fundamentos y las aplicaciones de la Ley Sarbanes Oxley; analizar los lineamientos del Marco COSO como herramienta de control interno; valorar la práctica del control interno de la empresa, basado en la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley, y resultados visibles en el último período fiscal para la compañía caso de estudio. La hipótesis planteada pretende demostrar que la Ley Sarbanes Oxley busca elevar los estándares de control mejorando la precisión y veracidad de los informes financieros. Al finalizar el presente estudio se establece que la compañía PETROBRAS implementó lineamientos de Marco COSO, sin embargo se puede observar que los procesos reflejaron desviaciones, que conllevan al incumplimiento de la Ley Sarbanes Oxley. Para lo que se recomienda: Establecer programas de capacitación continua a los funcionarios de las compañías sobre la importancia e implicaciones de esta ley; realizar evaluaciones periódicas del cumplimiento de los procesos de control interno; establecer mejoras en la identificación de riesgos en la organización.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_d90bb4893abc15d90f1b8c62ce93516b
identifier_str_mv Moreno Cueva, Nidia Marilyn. Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera. Quito, 2016, 136 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-2023
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5109
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petroleraMoreno Cueva, Nidia MarilynGOBIERNO CORPORATIVOCONTROL INTERNO (ORGANIZACIONES)LEY SARBANES OXLEYPETROBRASESTUDIOS DE CASOSLa Ley Sarbanes Oxley tiene como objetivo establecer lineamientos y monitorear a las empresas que cotizan en Bolsa de Valores de Estados Unidos, observando que el valor de las acciones no sea alterado de manera dudosa, posibles fraudes corporativos, riesgos de bancarrota y de esta manera proteger al inversionista. Así como también se refiere a la independencia de las auditoras, el gobierno corporativo y la transparencia financiera. Los requerimientos establecidos en la Ley han implicado cambios en las prácticas de procesos de control, de las organizaciones con registro en la Securities and Exchange Commission, siendo importante contar con un sistema de control interno que permita cumplir con las expectativas señaladas, en base a una identificación y administración de riesgos, con un enfoque en los procesos. El presente estudio realiza un análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno en el caso de una compañía del sector petrolero, y se plantea como objetivos: Conocer los fundamentos y las aplicaciones de la Ley Sarbanes Oxley; analizar los lineamientos del Marco COSO como herramienta de control interno; valorar la práctica del control interno de la empresa, basado en la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley, y resultados visibles en el último período fiscal para la compañía caso de estudio. La hipótesis planteada pretende demostrar que la Ley Sarbanes Oxley busca elevar los estándares de control mejorando la precisión y veracidad de los informes financieros. Al finalizar el presente estudio se establece que la compañía PETROBRAS implementó lineamientos de Marco COSO, sin embargo se puede observar que los procesos reflejaron desviaciones, que conllevan al incumplimiento de la Ley Sarbanes Oxley. Para lo que se recomienda: Establecer programas de capacitación continua a los funcionarios de las compañías sobre la importancia e implicaciones de esta ley; realizar evaluaciones periódicas del cumplimiento de los procesos de control interno; establecer mejoras en la identificación de riesgos en la organización.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorCalles López, Jaime Oswaldo, dir.2016-10-13T16:15:04Z2016-10-13T16:15:04Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis136 p.application/pdfMoreno Cueva, Nidia Marilyn. Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera. Quito, 2016, 136 p. Tesis (Maestría en Dirección de Empresas). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.T-2023http://hdl.handle.net/10644/5109spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2019-06-25T21:58:29Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5109Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692019-06-25T21:58:29Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
Moreno Cueva, Nidia Marilyn
GOBIERNO CORPORATIVO
CONTROL INTERNO (ORGANIZACIONES)
LEY SARBANES OXLEY
PETROBRAS
ESTUDIOS DE CASOS
status_str publishedVersion
title Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
title_full Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
title_fullStr Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
title_full_unstemmed Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
title_short Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
title_sort Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
topic GOBIERNO CORPORATIVO
CONTROL INTERNO (ORGANIZACIONES)
LEY SARBANES OXLEY
PETROBRAS
ESTUDIOS DE CASOS
url http://hdl.handle.net/10644/5109