Poblaciones negras y afrocolombianas: transformaciones y estado actual de los procesos organizativos del norte del Cauca después del cambio constitucional de 1991
El norte del Cauca es una región ubicada al suroccidente de Colombia y ha sido protagonista de múltiples luchas sociales fundantes y fundamentales en la configuración de organizaciones y movimientos sociales en el país. Así mismo, ha sido una región importante para el sostenimiento y consolidación d...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2016
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://hdl.handle.net/10644/4937 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El norte del Cauca es una región ubicada al suroccidente de Colombia y ha sido protagonista de múltiples luchas sociales fundantes y fundamentales en la configuración de organizaciones y movimientos sociales en el país. Así mismo, ha sido una región importante para el sostenimiento y consolidación de proyectos económicos para la región del suroccidente; desde la economía extractiva y las haciendas esclavistas de los siglos XVI y XVII, la hacienda ganadera y agrícola del siglo XVIII, el florecimiento industrial del siglo XIX, la consolidación de la agroindustria de la caña y el establecimiento de las empresas y zonas francas en el siglo XX y la titularidad de reconocidas multinacionales para la minería a gran escala en los siglos XX y XXI. Este trabajo describirá cómo se han dado las dinámicas organizativas de las comunidades negras que han desembocado en un actual protagonismo del tema étnico y los derechos colectivos sobre el territorio. De este modo, mostrará cómo se dan transformaciones en términos de las identidades de unos pobladores negros que se definieron a sí mismos de distintas formas hasta llegar a la constitución de una identidad étnica colectiva. Configurando así unas luchas alrededor del tema de la diferencia y actuando en el marco de la demanda, reclamo y aprovechamiento de unos derechos diferenciales. |
---|