La cobertura sobre la Revolución rusa en la prensa quiteña: los casos de El Comercio y El Día (1917)

Esta tesis analiza, desde la historia cultural y el análisis del discurso, la cobertura sobre los acontecimientos más significativos del primer año de la Revolución rusa de 1917 desde la perspectiva de los diarios quiteños El Comercio y El Día. Dado que las noticias que recibían los periódicos sobre...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Yánez Ramos, Luis Alberto (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/8278
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta tesis analiza, desde la historia cultural y el análisis del discurso, la cobertura sobre los acontecimientos más significativos del primer año de la Revolución rusa de 1917 desde la perspectiva de los diarios quiteños El Comercio y El Día. Dado que las noticias que recibían los periódicos sobre la revolución provenían del cable internacional, la tesis indaga en las fuentes periodísticas, El Día y El Comercio, y su relación con las agencias internacionales de noticias. De tal modo que se realiza una aproximación a la cobertura de la Primera Guerra Mundial donde se identifica una confrontación mediática entre las agencias de noticias internacionales que influyó en como los diarios difundieron la Revolución rusa en Quito y se hace una aproximación al concepto de revolución para comprender la forma en como los diarios entendieron y difundieron dicho concepto. Luego se intenta explicar la forma en cómo el discurso periodístico contribuyó a difundir ciertas imágenes sobre los bolcheviques, los sóviets y los socialistas rusos en general, y como se construyeron determinadas representaciones sobre dos momentos claves de la Revolución rusa: la Revolución Febrero y la Revolución de Octubre. Así pues, el objetivo de esta disertación es comprender la cobertura y el discurso editorial sobre la Revolución rusa en los principales diarios de la capital ecuatoriana en 1917.