El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020

Con la pandemia por la nueva enfermedad de la COVID-19 se evidenció que la población tuvo la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas que se establecieron por tal fenómeno, uno de los grandes cambios que se dieron fue en el ámbito laboral; que si bien existía con anterioridad la modalidad de tra...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Polo Soria, Grace Aracely (author)
Format: masterThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2022
Schlagworte:
Online Zugang:http://hdl.handle.net/10644/8616
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1839380533803483136
author Polo Soria, Grace Aracely
author_facet Polo Soria, Grace Aracely
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinoza Santeli, María Genoveva, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
marzo - septiembre 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Polo Soria, Grace Aracely
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-13T15:06:42Z
2022-04-13T15:06:42Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv 100 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Polo Soria, Grace Aracely. El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020. Quito, 2022, 100 p. Tesis (Maestría en Gestión del Talento Humano). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-3772
http://hdl.handle.net/10644/8616
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL
ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
TELETRABAJO
RIESGOS PSICOSOCIALES
ESTADO DE EXCEPCIÓN
PANDEMIA COVID-19
ESTUDIOS DE CASOS
dc.title.none.fl_str_mv El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Con la pandemia por la nueva enfermedad de la COVID-19 se evidenció que la población tuvo la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas que se establecieron por tal fenómeno, uno de los grandes cambios que se dieron fue en el ámbito laboral; que si bien existía con anterioridad la modalidad de trabajo a distancia eran pocas las organizaciones que en el Ecuador empleaban esta forma de trabajar, sin embargo, ante las medidas de prevención para detener los efectos de esta nueva enfermedad se hizo obligatoria adaptarla, denominándolo así teletrabajo emergente. El teletrabajo emergente tuvo una normativa emitida por el Ministerio de Trabajo del Ecuador, a pesar de ello se presentaron en primera instancia problemas de adaptación del teletrabajo en las organizaciones al no realizarse capacitaciones y adaptaciones previas con los colaboradores, principalmente se desencadenó en el incremento de los niveles de estrés laboral. Es por ello por lo que la presente investigación realiza un estudio de caso en la empresa Minera AIC al ser una organización que adaptó el teletrabajo emergente ante tal situación, el presente estudio plantea como objetivo analizar los niveles de estrés laboral por la adopción de la modalidad de teletrabajo emergente en los colaboradores del área administrativatécnica de la Empresa minera AIC. Para llevar a cabo dicho objetivo se trabajó con la población total de la empresa que la conforman diez y ocho trabajadores del área técnica-administrativa que por la naturaleza de sus funciones y actividades pudieron adaptar el teletrabajo emergente, y para conocer los niveles de estrés que sufrieron durante el periodo del estado de excepción en el Ecuador; para efecto se aplicó el Cuestionario para la evaluación del estrés por Gloria Villalobos (2010) compuesto por 31 ítems, estructurado con una escala de Likert con cuatro constructos: siempre, casi siempre, a veces y nunca; se complementó la obtención de información con entrevistas semiestructuradas con un guion de preguntas. Se obtiene como resultado que el 88.9% de los teletrabajadores presentan un nivel muy alto de estrés, por lo que se plantea un plan de acción para reducir los niveles de estrés durante el teletrabajo emergente, el mismo que se lo realiza acorde a los resultados obtenidos en el cuestionario y el análisis de contenido de las entrevistas realizadas.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_df896857b6b3d92e89f2630c01c85a75
identifier_str_mv Polo Soria, Grace Aracely. El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020. Quito, 2022, 100 p. Tesis (Maestría en Gestión del Talento Humano). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.
T-3772
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8616
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020Polo Soria, Grace AracelySALUD OCUPACIONALESTRÉS (PSICOLOGÍA)TELETRABAJORIESGOS PSICOSOCIALESESTADO DE EXCEPCIÓNPANDEMIA COVID-19ESTUDIOS DE CASOSCon la pandemia por la nueva enfermedad de la COVID-19 se evidenció que la población tuvo la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas que se establecieron por tal fenómeno, uno de los grandes cambios que se dieron fue en el ámbito laboral; que si bien existía con anterioridad la modalidad de trabajo a distancia eran pocas las organizaciones que en el Ecuador empleaban esta forma de trabajar, sin embargo, ante las medidas de prevención para detener los efectos de esta nueva enfermedad se hizo obligatoria adaptarla, denominándolo así teletrabajo emergente. El teletrabajo emergente tuvo una normativa emitida por el Ministerio de Trabajo del Ecuador, a pesar de ello se presentaron en primera instancia problemas de adaptación del teletrabajo en las organizaciones al no realizarse capacitaciones y adaptaciones previas con los colaboradores, principalmente se desencadenó en el incremento de los niveles de estrés laboral. Es por ello por lo que la presente investigación realiza un estudio de caso en la empresa Minera AIC al ser una organización que adaptó el teletrabajo emergente ante tal situación, el presente estudio plantea como objetivo analizar los niveles de estrés laboral por la adopción de la modalidad de teletrabajo emergente en los colaboradores del área administrativatécnica de la Empresa minera AIC. Para llevar a cabo dicho objetivo se trabajó con la población total de la empresa que la conforman diez y ocho trabajadores del área técnica-administrativa que por la naturaleza de sus funciones y actividades pudieron adaptar el teletrabajo emergente, y para conocer los niveles de estrés que sufrieron durante el periodo del estado de excepción en el Ecuador; para efecto se aplicó el Cuestionario para la evaluación del estrés por Gloria Villalobos (2010) compuesto por 31 ítems, estructurado con una escala de Likert con cuatro constructos: siempre, casi siempre, a veces y nunca; se complementó la obtención de información con entrevistas semiestructuradas con un guion de preguntas. Se obtiene como resultado que el 88.9% de los teletrabajadores presentan un nivel muy alto de estrés, por lo que se plantea un plan de acción para reducir los niveles de estrés durante el teletrabajo emergente, el mismo que se lo realiza acorde a los resultados obtenidos en el cuestionario y el análisis de contenido de las entrevistas realizadas.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorEspinoza Santeli, María Genoveva, dir.2022-04-13T15:06:42Z2022-04-13T15:06:42Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis100 p.application/pdfPolo Soria, Grace Aracely. El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020. Quito, 2022, 100 p. Tesis (Maestría en Gestión del Talento Humano). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión.T-3772http://hdl.handle.net/10644/8616spaECUADORmarzo - septiembre 2020Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2022-04-13T15:06:44Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8616Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692022-04-13T15:06:44Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
Polo Soria, Grace Aracely
SALUD OCUPACIONAL
ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
TELETRABAJO
RIESGOS PSICOSOCIALES
ESTADO DE EXCEPCIÓN
PANDEMIA COVID-19
ESTUDIOS DE CASOS
status_str publishedVersion
title El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
title_full El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
title_fullStr El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
title_full_unstemmed El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
title_short El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
title_sort El estrés laboral en la modalidad de teletrabajo en los colaboradores del área técnica - administrativa de la empresa minera AIC, durante el estado de excepción Ecuador marzo-septiembre 2020
topic SALUD OCUPACIONAL
ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
TELETRABAJO
RIESGOS PSICOSOCIALES
ESTADO DE EXCEPCIÓN
PANDEMIA COVID-19
ESTUDIOS DE CASOS
url http://hdl.handle.net/10644/8616