Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial

Así como ocurre en los parques temáticos de atracciones de Disney, el turismo también es una industria que se vuelve temática. Se determina la vocación de un lugar y se calcula, desde ahí, su potencial económico. En una ciudad turística con tema colonial, el pasado se narra constantemente. Las insti...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Alves, Nerita de Carvalho Oeiras (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2022
Assuntos:
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10644/8732
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839380534413754368
author Alves, Nerita de Carvalho Oeiras
author_facet Alves, Nerita de Carvalho Oeiras
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Schlenker, Alex, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv BRASIL - PARATY
dc.creator.none.fl_str_mv Alves, Nerita de Carvalho Oeiras
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30T14:27:53Z
2022-06-30T14:27:53Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv 120 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Alves, Nerita de Carvalho Oeiras. Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial. Quito, 2022, 120 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Artes y Estudios Visuales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-3824
http://hdl.handle.net/10644/8732
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO HISTÓRICO
CIUDADES COLONIALES
dc.title.none.fl_str_mv Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Así como ocurre en los parques temáticos de atracciones de Disney, el turismo también es una industria que se vuelve temática. Se determina la vocación de un lugar y se calcula, desde ahí, su potencial económico. En una ciudad turística con tema colonial, el pasado se narra constantemente. Las instituciones articulan relatos cuyo objetivo es glorificar ese pasado: sitios de interés, personajes históricos, lugares patrimoniales. Paralelas a ese discurso oficial se articulan narrativas personales, que se tejen desde la memoria y la oralidad. En Paraty, ciudad turística colonial ubicada al sureste de Brasil, se escuchan narrativas de ambos grupos, que no parecen tratar de la misma ciudad. El sentimiento de pertenencia que regocija en sus habitantes, el de ser un pueblo caiçara (grupo social afro-indígena cuya identidad gira alrededor de la pesca artesanal), no es el mismo que se deposita en los monumentos de piedra y cal que celebran la presencia portuguesa y el ciclo del oro del Brasil colonial en los siglos XVII y XVIII. Indagando sobre esas dos narrativas opuestas, el presente trabajo busca entender cuáles fueron y cómo funcionaron los procesos que llevaron a caracterizar a Paraty como una ciudad de temática colonial. ¿Bajo que circunstancias se construye esa vocación? ¿Quiénes son los responsables y cuáles intereses se ven reflejados en ese proceso? Esas preguntas permiten problematizar la noción canónica que se tiene del patrimonio como el lugar de la verdad histórica. Trayendo la neutralidad del patrimonio a debate surgen otras perspectivas para interpretar críticamente las nociones que han cimentado Paraty como una ciudad colonial. Al identificar como operan esos mecanismos, se abren posibilidades de realizar otras lecturas sobre el territorio, contrarrestando la noción de ciudad entendida como un producto cuya única finalidad es el turismo de masas. Finalmente, busco entender si es posible diseñar una ciudad que sea al mismo tiempo compatible con la articulación de dispositivos de memoria significativos para sus habitantes y con las concepciones de patrimonio que requiere el turismo para que la ciudad permanezca en el imaginario internacional como un destino atractivo, atendiendo tanto a las necesidades del turismo como a la vida de las personas que habitan Paraty.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_e22a571edf2febfc455a42070b27a1d7
identifier_str_mv Alves, Nerita de Carvalho Oeiras. Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial. Quito, 2022, 120 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Artes y Estudios Visuales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
T-3824
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8732
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonialAlves, Nerita de Carvalho OeirasPATRIMONIO CULTURALPATRIMONIO HISTÓRICOCIUDADES COLONIALESAsí como ocurre en los parques temáticos de atracciones de Disney, el turismo también es una industria que se vuelve temática. Se determina la vocación de un lugar y se calcula, desde ahí, su potencial económico. En una ciudad turística con tema colonial, el pasado se narra constantemente. Las instituciones articulan relatos cuyo objetivo es glorificar ese pasado: sitios de interés, personajes históricos, lugares patrimoniales. Paralelas a ese discurso oficial se articulan narrativas personales, que se tejen desde la memoria y la oralidad. En Paraty, ciudad turística colonial ubicada al sureste de Brasil, se escuchan narrativas de ambos grupos, que no parecen tratar de la misma ciudad. El sentimiento de pertenencia que regocija en sus habitantes, el de ser un pueblo caiçara (grupo social afro-indígena cuya identidad gira alrededor de la pesca artesanal), no es el mismo que se deposita en los monumentos de piedra y cal que celebran la presencia portuguesa y el ciclo del oro del Brasil colonial en los siglos XVII y XVIII. Indagando sobre esas dos narrativas opuestas, el presente trabajo busca entender cuáles fueron y cómo funcionaron los procesos que llevaron a caracterizar a Paraty como una ciudad de temática colonial. ¿Bajo que circunstancias se construye esa vocación? ¿Quiénes son los responsables y cuáles intereses se ven reflejados en ese proceso? Esas preguntas permiten problematizar la noción canónica que se tiene del patrimonio como el lugar de la verdad histórica. Trayendo la neutralidad del patrimonio a debate surgen otras perspectivas para interpretar críticamente las nociones que han cimentado Paraty como una ciudad colonial. Al identificar como operan esos mecanismos, se abren posibilidades de realizar otras lecturas sobre el territorio, contrarrestando la noción de ciudad entendida como un producto cuya única finalidad es el turismo de masas. Finalmente, busco entender si es posible diseñar una ciudad que sea al mismo tiempo compatible con la articulación de dispositivos de memoria significativos para sus habitantes y con las concepciones de patrimonio que requiere el turismo para que la ciudad permanezca en el imaginario internacional como un destino atractivo, atendiendo tanto a las necesidades del turismo como a la vida de las personas que habitan Paraty.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorSchlenker, Alex, dir.2022-06-30T14:27:53Z2022-06-30T14:27:53Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis120 p.application/pdfAlves, Nerita de Carvalho Oeiras. Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial. Quito, 2022, 120 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Artes y Estudios Visuales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.T-3824http://hdl.handle.net/10644/8732spaBRASIL - PARATYAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2022-06-30T14:27:54Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/8732Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692022-06-30T14:27:54Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
Alves, Nerita de Carvalho Oeiras
PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO HISTÓRICO
CIUDADES COLONIALES
status_str publishedVersion
title Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
title_full Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
title_fullStr Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
title_full_unstemmed Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
title_short Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
title_sort Paraty, el patrimonio en tensión: relatos que se fabrican y ausencias que se manifiestan en la construcción de una ciudad colonial
topic PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO HISTÓRICO
CIUDADES COLONIALES
url http://hdl.handle.net/10644/8732