La puericultura en Ecuador de 1920 a 1938

La puericultura contribuyó a construir una dupla discursiva madre-hijo, funcional a los procesos de modernización de los hábitos y formas de vida de los estratos populares impulsados por el Estado e instituciones privadas en las décadas de 1920 y 1930. Este estudio realiza un acercamiento a las prin...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Chilig Caiza, Enma Pilar (author)
Materyal Türü: book
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2022
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/10644/9059
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La puericultura contribuyó a construir una dupla discursiva madre-hijo, funcional a los procesos de modernización de los hábitos y formas de vida de los estratos populares impulsados por el Estado e instituciones privadas en las décadas de 1920 y 1930. Este estudio realiza un acercamiento a las principales instituciones y normativas creadas para garantizar la atención médica y social de las madres y sus hijos. A la vez, profundiza en la consolidación de la puericultura como un saber médico especializado, sus espacios y medios de difusión. Pone especial interés en la forma en que el discurso médico define el lugar social de la mujer como encargada de garantizar la reproducción adecuada de una población fuerte y sana. La investigación se nutre de manuales especializados y de un abanico de fuentes de carácter institucional, normativo y pedagógico.