La puericultura en Ecuador de 1920 a 1938
La puericultura contribuyó a construir una dupla discursiva madre-hijo, funcional a los procesos de modernización de los hábitos y formas de vida de los estratos populares impulsados por el Estado e instituciones privadas en las décadas de 1920 y 1930. Este estudio realiza un acercamiento a las prin...
Guardado en:
Autor principal: | Chilig Caiza, Enma Pilar (author) |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10644/9059 |
Etiquetas: |
![]()
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Biopoder, discurso médico y manuales de puericultura en el Ecuador, 1920-1938
por: Chilig Caiza, Enma Pilar
Publicado: (2018) -
“Los seres débiles son la causa de la decadencia de las naciones”. Control y protección de la infancia en el marco de la institucionalización de la higiene en Quito entre 1914 -1937
por: Chilig Caiza, Enma Pilar
Publicado: (2017) -
Crónica de la Misión Salesiana de Macas Crónica (Vol. 1º) 1924-1938
por: Zanutto, P. Juan Carlos
Publicado: (2024) -
Bandoleros y delincuentes en el Caribe colombiano: 1850 1920
por: Bravo Páez, Ivonne
Publicado: (2004) -
Modelado arquitectónico y recorrido virtual del Parque Calderón y sus fachadas circundantes en el año 1920 en la ciudad de Cuenca-Ecuador
por: Patiño Patiño, Adriana Michelle
Publicado: (2023)