La espiritualidad mundana en Cuenca a inicios del siglo XVIII. El caso de Martina Catalina de Barzallo (Estudios)
El ensayo examina el proceso judicial de una monja en Cuenca, a inicios del siglo XVIII, que buscaba regresar a la ""vida mundana"" y anular su profesión y hábito. Este caso permite mostrar la mentalidad barroca, acercarse a la construcción cultural del cuerpo y a la situación de...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | article |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2005
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://hdl.handle.net/10644/1739 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El ensayo examina el proceso judicial de una monja en Cuenca, a inicios del siglo XVIII, que buscaba regresar a la ""vida mundana"" y anular su profesión y hábito. Este caso permite mostrar la mentalidad barroca, acercarse a la construcción cultural del cuerpo y a la situación de las mujeres. A partir de los fragmentos disponibles del juicio, el artículo sugiere que Martina Catalina de Barzallo reivindicó el retomo a la vida mundana y el rechazo a las prácticas coercitivas propias de la vida monástica. |
---|