Derechos de la naturaleza y extractivismo minero: una evaluación de las contradicciones en Ecuador

El Estado ecuatoriano se ha transformado en las dos caras de una moneda: por un lado, se convirtió en pionero del reconocimiento constitucional de la naturaleza como sujeto jurídico; y, por otro lado, ha colocado a la minería a gran escala como eje de su futuro económico. En función de este escenari...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Grefa Valencia, Carla Estefanía (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/8469
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El Estado ecuatoriano se ha transformado en las dos caras de una moneda: por un lado, se convirtió en pionero del reconocimiento constitucional de la naturaleza como sujeto jurídico; y, por otro lado, ha colocado a la minería a gran escala como eje de su futuro económico. En función de este escenario, la presente investigación se ha enfocado en el estudio de posibles contradicciones dogmáticas entre el concepto de derechos de la naturaleza y megaminería, dentro del contexto del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Al respecto, se presenta una síntesis sobre los orígenes y desarrollo de los derechos de la naturaleza en el mundo y, la trayectoria de estos en el Ecuador, así como el paso histórico de la minería a gran escala en el país y los impactos ecológicos generalizables de esta actividad. En base a ello, se identificaron puntos de tensión dogmática de la relación entre los derechos de la naturaleza y la megaminería, según los términos de la Constitución ecuatoriana. Para el desarrollo de esta investigación jurídica se utilizó el método teórico-doctrinal, a través de sus dos niveles: hermenéutico y teórico-dogmático. A partir de este estudio, se argumenta que el ordenamiento jurídico ecuatoriano no está construido ni se ha actualizado para acoger las premisas del reconocimiento constitucional de los derechos de la naturaleza ni de las implicaciones de estos en la minería a gran escala, identificándose un serio vacío en caso de vulneraciones.