Exigencia del balance social a las cooperativas de ahorro y crédito del segmento uno en el Ecuador

El presente trabajo nos permitirá entender a profundidad si el Balance social es la herramienta adecuada mediante el cual las cooperativas de ahorro y crédito presente un informe de responsabilidad que vaya más allá de una simple medición del fruto trabajo en términos de acumulación y obtención de b...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Durango Frías, Rodolfo Andrés (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://hdl.handle.net/10644/6997
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El presente trabajo nos permitirá entender a profundidad si el Balance social es la herramienta adecuada mediante el cual las cooperativas de ahorro y crédito presente un informe de responsabilidad que vaya más allá de una simple medición del fruto trabajo en términos de acumulación y obtención de beneficio. Se analizará al sector cooperativo específicamente el ahorro y crédito, desde sus objetivos, principios y forma de organización, tomando especial consideración la entrada en vigencia del Código Orgánico Monetario y Financiero y normativa expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. La presente investigación a más de constituir uno de los pocos escritos sobre el Balance Social en el sector cooperativo de ahorro y crédito que se han escrito en el Ecuador, permitirá conocer el desenvolvimiento de las cooperativas de ahorro y crédito en términos de Responsabilidad Social.