El discurso televisivo y la humorización de la política: estudio de caso; programa En corto

La fusión de géneros en la televisión es clave si se trata de entregar al público propuestas innovadoras, que sorteen su agotamiento frente a las formas tradicionales de contar la realidad. El ámbito de lo político es un terreno fértil para cumplir ese objetivo. La circulación de nuevos relatos, for...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Molina Barba, María Gabriela (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10644/7448
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La fusión de géneros en la televisión es clave si se trata de entregar al público propuestas innovadoras, que sorteen su agotamiento frente a las formas tradicionales de contar la realidad. El ámbito de lo político es un terreno fértil para cumplir ese objetivo. La circulación de nuevos relatos, formatos y discursos en los medios de comunicación obedece a una tendencia global, donde lo ligero, lo anecdótico, lo humorístico y lo divertido marca a la sociedad contemporánea. Este nuevo marco de referencia de la producción mediática explica la proliferación de programas humorísticos en la pantalla de televisión. La narración de la política en estos formatos de humor los ha convertido en espacios codiciados, pues se prestan para una vinculación con el ciudadano desde de una perspectiva diferente y, aunque en muchas ocasiones los personajes públicos se someten a un humor burlesco, satírico e irónico, al mismo tiempo ganan un espacio en la nueva plaza pública de la televisión que los visibiliza. Partiendo del estudio de caso del programa En corto, de Teleamazonas, este trabajo analiza cómo se construye la narrativa del humor y los elementos que confluyen para darle a lo político un enfoque de entretenimiento.