La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento

Los reality shows están de moda en la televisión ecuatoriana, la que puede ser explicada desde la repetición de estos programas. Este “boom” mediático evidencia que es los reality shows son una industria saludable, donde las estéticas del espectáculo, el entretenimiento y la repetición se han instau...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Brito Alvarado, Leonardo Xavier (author)
Aineistotyyppi: masterThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2016
Aiheet:
Linkit:http://hdl.handle.net/10644/4888
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1840646729154691072
author Brito Alvarado, Leonardo Xavier
author_facet Brito Alvarado, Leonardo Xavier
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Brito Alvarado, Leonardo Xavier
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-11T20:25:22Z
2016-05-11T20:25:22Z
2016
dc.format.none.fl_str_mv 75 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Brito Alvarado, Leonardo Xavier. La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento. Quito, 2016, 75 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
T-1898
http://hdl.handle.net/10644/4888
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
ENTRETENIMIENTOS
SENSACIONALISMO
CULTURA POPULAR
SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Los reality shows están de moda en la televisión ecuatoriana, la que puede ser explicada desde la repetición de estos programas. Este “boom” mediático evidencia que es los reality shows son una industria saludable, donde las estéticas del espectáculo, el entretenimiento y la repetición se han instaurado como los discursos a seguir, los que reflejan varias aristas sociales, así desde la economía se han constituido en pilares donde se asienta el negocio televisivo, la antropología y la sociología permite delinear miradas para ubicarnos en una esfera del vacío social, es decir, denuncian lo que hoy es la época del no pensar, del no reflexionar, y desde la comunicación sirven para pensar a la sociedad como un entrenado de sensibilidades, una marca distintiva de los tiempos contemporáneos. Pero más allá de esto, los reality reflejan un tiempo social de pérdida del sentido de la crítica, los concursos de “talentos” han remplazado a los programas educativos, a la comedia basada en la denuncia social, o al periodismo de investigación. Se premia al melodrama que se ha convertido en el centro de la producción mediática, la telenovela dejó el primer lugar en la producción de nuevos imaginarios sociales, hoy los reality han ocupado su puesto. “Ecuador Tiene Talento”, ha conjugado las categorías citadas, la utilización de la dramaturgia y el melodrama como un discurso “oficial” se han conjugado para la construcción del mejor espectáculo destinado a construir una fama efímera de los participante y de un “gancho” televisivo para los espectadores, que tienden a recrear las historias de los participantes como propias. La ecuación del triunfador constituye en la narración más dramática, que se enmarca en una idea de superación personal y familiar. Todo este entramado discursivo y estético funciona como un espejo desde donde la sociedad se refleja, y donde una abundancia informativa llena de simulación y simulacro se ha instaurado en la televisión ecuatoriana. El juego mediático en “Ecuador Tiene Talento” es la tragicomedia de la producción televisiva nacional, donde el cruce de palabras entre el jurado y los concursantes es lo llamativo a ver.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_e9c38e9e86d4beb3812826bab64a7c6c
identifier_str_mv Brito Alvarado, Leonardo Xavier. La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento. Quito, 2016, 75 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
T-1898
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4888
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talentoBrito Alvarado, Leonardo XavierPROGRAMAS DE TELEVISIÓNENTRETENIMIENTOSSENSACIONALISMOCULTURA POPULARSIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓNLos reality shows están de moda en la televisión ecuatoriana, la que puede ser explicada desde la repetición de estos programas. Este “boom” mediático evidencia que es los reality shows son una industria saludable, donde las estéticas del espectáculo, el entretenimiento y la repetición se han instaurado como los discursos a seguir, los que reflejan varias aristas sociales, así desde la economía se han constituido en pilares donde se asienta el negocio televisivo, la antropología y la sociología permite delinear miradas para ubicarnos en una esfera del vacío social, es decir, denuncian lo que hoy es la época del no pensar, del no reflexionar, y desde la comunicación sirven para pensar a la sociedad como un entrenado de sensibilidades, una marca distintiva de los tiempos contemporáneos. Pero más allá de esto, los reality reflejan un tiempo social de pérdida del sentido de la crítica, los concursos de “talentos” han remplazado a los programas educativos, a la comedia basada en la denuncia social, o al periodismo de investigación. Se premia al melodrama que se ha convertido en el centro de la producción mediática, la telenovela dejó el primer lugar en la producción de nuevos imaginarios sociales, hoy los reality han ocupado su puesto. “Ecuador Tiene Talento”, ha conjugado las categorías citadas, la utilización de la dramaturgia y el melodrama como un discurso “oficial” se han conjugado para la construcción del mejor espectáculo destinado a construir una fama efímera de los participante y de un “gancho” televisivo para los espectadores, que tienden a recrear las historias de los participantes como propias. La ecuación del triunfador constituye en la narración más dramática, que se enmarca en una idea de superación personal y familiar. Todo este entramado discursivo y estético funciona como un espejo desde donde la sociedad se refleja, y donde una abundancia informativa llena de simulación y simulacro se ha instaurado en la televisión ecuatoriana. El juego mediático en “Ecuador Tiene Talento” es la tragicomedia de la producción televisiva nacional, donde el cruce de palabras entre el jurado y los concursantes es lo llamativo a ver.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.2016-05-11T20:25:22Z2016-05-11T20:25:22Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis75 p.application/pdfBrito Alvarado, Leonardo Xavier. La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento. Quito, 2016, 75 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.T-1898http://hdl.handle.net/10644/4888spaECUADORhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-02T15:55:29Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/4888Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-02T15:55:29Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
Brito Alvarado, Leonardo Xavier
PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
ENTRETENIMIENTOS
SENSACIONALISMO
CULTURA POPULAR
SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
status_str publishedVersion
title La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
title_full La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
title_fullStr La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
title_full_unstemmed La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
title_short La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
title_sort La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talento
topic PROGRAMAS DE TELEVISIÓN
ENTRETENIMIENTOS
SENSACIONALISMO
CULTURA POPULAR
SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
url http://hdl.handle.net/10644/4888