Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana
En la Amazonía ecuatoriana, el campesinado ha desarrollado modos de vida con los cuales ha podido reproducir la vida con relativa paz y salud. Sin embargo, las comunidades orellanenses de La Paz, Los Laureles, 6 de Octubre y El Oro han sufrido un proceso de basurización desde 1998, tras la decisión...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2024
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://hdl.handle.net/10644/9886 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1839380495276703744 |
---|---|
author | Pérez Zamora, Héctor Jesús |
author_facet | Pérez Zamora, Héctor Jesús |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Soliz Torres, María Fernanda, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | AMAZONÍA ECUATORIANA ECUADOR - ORELLANA |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pérez Zamora, Héctor Jesús |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-06-05T15:52:01Z 2024-06-05T15:52:01Z 2024 |
dc.format.none.fl_str_mv | 102 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Pérez Zamora, Héctor Jesús. Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana. Quito, 2024, 102 p. Tesis (Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Ambiente y Sustentabilidad. T-4345 http://hdl.handle.net/10644/9886 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | VIDA EN COMUNIDAD IMPACTO AMBIENTAL BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS VERTEDEROS DE DESECHOS CONFLICTOS AMBIENTALES REPARACIONES |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En la Amazonía ecuatoriana, el campesinado ha desarrollado modos de vida con los cuales ha podido reproducir la vida con relativa paz y salud. Sin embargo, las comunidades orellanenses de La Paz, Los Laureles, 6 de Octubre y El Oro han sufrido un proceso de basurización desde 1998, tras la decisión de sacrificar su territorio para recibir basura del cantón. El crecimiento demográfico de inicios del siglo XX en Orellana, debido a la expansión extractiva y el crecimiento urbano, detonó una de las mayores crisis ecológicas en la provincia. Ante esto, líderes y lideresas exigen remediación ambiental y garantía de no repetición; protestas, negociaciones, ingreso de peticiones y un proceso de judicialización son evidencias claras de un pueblo movilizado que se resiste a ser basurizado, demostrando que desde los territorios rurales hay modos de vida en equilibrio con los ecosistemas que resisten. Con el objetivo de analizar los impactos del basurero en los modos de vida de las cuatro comunidades señaladas, la investigación pone en dialogo a documentos del gobierno municipal con testimonios de los y las habitantes, más información oficial de instituciones que demuestran con datos las afectaciones a la salud y al trabajo campesino. Así, primero se revisó la historia local con sus reconfiguraciones socioambientales, para luego investigar las mutaciones en los modos de vida y por último identificar las reacciones locales que hacen frente a la basurización. La investigación evidencia las disputas por el territorio y las relaciones de poder que el modelo hegemónico y la higienización imponen a territorios empobrecidos, priorizando a poblaciones urbanas sobre poblaciones rurales periféricas que, ante estas decisiones políticas, resisten exigiendo el respeto y cumplimiento de sus derechos humanos y los de la naturaleza. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_ebaae9ef2233b310f4c9c5a4b73bc54c |
identifier_str_mv | Pérez Zamora, Héctor Jesús. Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana. Quito, 2024, 102 p. Tesis (Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Ambiente y Sustentabilidad. T-4345 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9886 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de OrellanaPérez Zamora, Héctor JesúsVIDA EN COMUNIDADIMPACTO AMBIENTALBASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURASVERTEDEROS DE DESECHOSCONFLICTOS AMBIENTALESREPARACIONESEn la Amazonía ecuatoriana, el campesinado ha desarrollado modos de vida con los cuales ha podido reproducir la vida con relativa paz y salud. Sin embargo, las comunidades orellanenses de La Paz, Los Laureles, 6 de Octubre y El Oro han sufrido un proceso de basurización desde 1998, tras la decisión de sacrificar su territorio para recibir basura del cantón. El crecimiento demográfico de inicios del siglo XX en Orellana, debido a la expansión extractiva y el crecimiento urbano, detonó una de las mayores crisis ecológicas en la provincia. Ante esto, líderes y lideresas exigen remediación ambiental y garantía de no repetición; protestas, negociaciones, ingreso de peticiones y un proceso de judicialización son evidencias claras de un pueblo movilizado que se resiste a ser basurizado, demostrando que desde los territorios rurales hay modos de vida en equilibrio con los ecosistemas que resisten. Con el objetivo de analizar los impactos del basurero en los modos de vida de las cuatro comunidades señaladas, la investigación pone en dialogo a documentos del gobierno municipal con testimonios de los y las habitantes, más información oficial de instituciones que demuestran con datos las afectaciones a la salud y al trabajo campesino. Así, primero se revisó la historia local con sus reconfiguraciones socioambientales, para luego investigar las mutaciones en los modos de vida y por último identificar las reacciones locales que hacen frente a la basurización. La investigación evidencia las disputas por el territorio y las relaciones de poder que el modelo hegemónico y la higienización imponen a territorios empobrecidos, priorizando a poblaciones urbanas sobre poblaciones rurales periféricas que, ante estas decisiones políticas, resisten exigiendo el respeto y cumplimiento de sus derechos humanos y los de la naturaleza.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorSoliz Torres, María Fernanda, dir.2024-06-05T15:52:01Z2024-06-05T15:52:01Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis102 p.application/pdfPérez Zamora, Héctor Jesús. Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana. Quito, 2024, 102 p. Tesis (Maestría en Ecología Política y Alternativas al Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Ambiente y Sustentabilidad.T-4345http://hdl.handle.net/10644/9886spaAMAZONÍA ECUATORIANAECUADOR - ORELLANAAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2024-06-05T16:15:13Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9886Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692024-06-05T16:15:13Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana Pérez Zamora, Héctor Jesús VIDA EN COMUNIDAD IMPACTO AMBIENTAL BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS VERTEDEROS DE DESECHOS CONFLICTOS AMBIENTALES REPARACIONES |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana |
title_full | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana |
title_fullStr | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana |
title_full_unstemmed | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana |
title_short | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana |
title_sort | Análisis crítico del impacto en modos de vida locales de cuatro comunidades afectadas por el basurero en el cantón Francisco de Orellana |
topic | VIDA EN COMUNIDAD IMPACTO AMBIENTAL BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS VERTEDEROS DE DESECHOS CONFLICTOS AMBIENTALES REPARACIONES |
url | http://hdl.handle.net/10644/9886 |