El agotamiento de recursos previo a la acción extraordinaria de protección ¿Un presupuesto material o procesal?

Esta obra aborda el camino previo que se debe recorrer para poder presentar una acción extraordinaria de protección, el cual, a pesar de su importancia en relación con dicha garantía jurisdiccional, no ha sido objeto de un estudio profundo, lo que ha ocasionado que la Corte Constitucional del Ecuado...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Guerrero del Pozo, Juan Francisco (author)
Формат: book
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2017
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://hdl.handle.net/10644/6077
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Esta obra aborda el camino previo que se debe recorrer para poder presentar una acción extraordinaria de protección, el cual, a pesar de su importancia en relación con dicha garantía jurisdiccional, no ha sido objeto de un estudio profundo, lo que ha ocasionado que la Corte Constitucional del Ecuador adopte posiciones contradictorias y antagónicas sin reparar en las consecuencias de sus decisiones. Los retos a los que nos enfrenta el tema propuesto tienen su origen en el texto de la Cons titución, pues sus imprecisiones en el ámbito procesal han generado las más diversas interpretaciones. La estructura del libro obedece a una lógica que parte de nociones básicas procesales, atraviesa cuestiones específicas en torno a la naturaleza de la acción extraordinaria de protección, y concluye con una propuesta de cómo debe ser abordada la necesidad de agotar recursos respecto a dicha garantía jurisdiccional. La primera parte contiene una síntesis de lo que es la impugnación y los mecanismos procesales por medio de los cuales se efectiviza. Aborda el tema de la cosa juzgada y busca aclarar, de manera especial, la naturaleza de la cosa juzgada formal. La segunda parte analiza si la acción extraordinaria de protección es residual o subsidia ria. Y en la tercera parte se determina qué tipo de presupuesto es la necesidad de agotar los recursos en la acción extraordinaria de protección.