Las élites frente a la rebelión indígena de La Paz, 1781-1792: códigos e imaginarios de un estrato en convulsión
Esta investigación se centra en el comportamiento de las élites que habitaban la ciudad de La Paz durante la rebelión liderada por Julián Apasa, en 1781. Se analizan las relaciones de alianza y oposición que surgieron a raíz del conflicto en la sociedad paceña y al interior del estrato elitario, lo...
Gardado en:
Autor Principal: | García Guzmán, Ana María del Pilar (author) |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2023
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://hdl.handle.net/10644/9793 |
Tags: |
![]()
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Títulos similares
-
Fundamentos socioculturales de la élite paceña 1899-1920
por: Irurozqui Victoriano, Marta
Publicado: (1992) -
La toma del Batallón Manabí, Tulcán 31 de enero de 1932. Modesto Larrea Jijón intentando ganar con armas lo que perdió con papelitos
por: Tello Montenegro, Mateo Sebastián
Publicado: (2022) -
Historiografía indígena y tradición de lucha.
por: Moreno Yánez, Segundo E.
Publicado: (1989) -
El imaginario del indígena a lo largo de la Historia del Reino de Quito
por: Yaucén Baño, Katherine Raquel
Publicado: (2023) -
Élites paceñas y estructura agraria en el área circunlacustre del Titicaca: la familia Goytia, 1878 a 1930
por: Ninachoque Quispe, Giovana Alba
Publicado: (2019)