De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008

Este trabajo versa sobre la distinción jurídicamente relevante entre los principios de equidad y de igualdad material en el ámbito del derecho, especialmente en el contexto de la Constitución de la República del Ecuador, en una dimensión general y en la específica del derecho tributario. De ese modo...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Bernal Gómez, Juan José (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2024
Soggetti:
Accesso online:http://hdl.handle.net/10644/9915
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1840014003719372800
author Bernal Gómez, Juan José
author_facet Bernal Gómez, Juan José
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Storini, Claudia, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Gómez, Juan José
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-19T14:21:30Z
2024-06-19T14:21:30Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv 139 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Bernal Gómez, Juan José. De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008. Quito, 2024, 139 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-4354
http://hdl.handle.net/10644/9915
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIO DE IGUALDAD
PRINCIPIO DE EQUIDAD
dc.title.none.fl_str_mv De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Este trabajo versa sobre la distinción jurídicamente relevante entre los principios de equidad y de igualdad material en el ámbito del derecho, especialmente en el contexto de la Constitución de la República del Ecuador, en una dimensión general y en la específica del derecho tributario. De ese modo, se abordó el tópico planteado de manera aproximadamente cronológica en relación con su desarrollo histórico y normativo, considerando que la igualdad como noción de aplicación generalizada en las legislaciones es antecesora de la equidad; a su vez, la concepción de la igualdad en los ordenamientos jurídicos ha evolucionado en concatenación con las necesidades sociales de los seres humanos, siendo que se pueden diferenciar dos etapas: la de la igualdad formal y la de la igualdad material. La dilucidación previamente referida servirá para poder analizar las implicaciones derivadas en el derecho tributario, ya que un cambio de perspectiva epistemológica afecta no solo el aspecto teórico de la dogmática jurídica, sino que potencial y eventualmente también incide en el aspecto pragmático de la aplicación normativa. En consecuencia, esta tesis tiene como propósito inmediato el determinar límites conceptuales para la equidad y para la igualdad –y su función como principios jurídicos y constitucionales–, enfocándose también en la cuestión relativa al fenómeno impositivo como temática que es susceptible de ser explorada desde la perspectiva de la norma suprema de la nación –que en el artículo 300, concerniente al régimen tributario, consagra la equidad como principio rector–. Los propósitos mediatos de la investigación se pueden compendiar en la pretensión de elaborar un documento académico que abarque un tema relevante, trascendental, y de general importancia; no tan solo para quienes están inmersos en el mundo de lo jurídico, sino también, para quienes estén ávidos de conocimiento y para la sociedad en general.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_ec6a230d5033ace5d6e0d9d14f607b60
identifier_str_mv Bernal Gómez, Juan José. De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008. Quito, 2024, 139 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-4354
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9915
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008Bernal Gómez, Juan JoséDERECHO TRIBUTARIOPRINCIPIO DE IGUALDADPRINCIPIO DE EQUIDADEste trabajo versa sobre la distinción jurídicamente relevante entre los principios de equidad y de igualdad material en el ámbito del derecho, especialmente en el contexto de la Constitución de la República del Ecuador, en una dimensión general y en la específica del derecho tributario. De ese modo, se abordó el tópico planteado de manera aproximadamente cronológica en relación con su desarrollo histórico y normativo, considerando que la igualdad como noción de aplicación generalizada en las legislaciones es antecesora de la equidad; a su vez, la concepción de la igualdad en los ordenamientos jurídicos ha evolucionado en concatenación con las necesidades sociales de los seres humanos, siendo que se pueden diferenciar dos etapas: la de la igualdad formal y la de la igualdad material. La dilucidación previamente referida servirá para poder analizar las implicaciones derivadas en el derecho tributario, ya que un cambio de perspectiva epistemológica afecta no solo el aspecto teórico de la dogmática jurídica, sino que potencial y eventualmente también incide en el aspecto pragmático de la aplicación normativa. En consecuencia, esta tesis tiene como propósito inmediato el determinar límites conceptuales para la equidad y para la igualdad –y su función como principios jurídicos y constitucionales–, enfocándose también en la cuestión relativa al fenómeno impositivo como temática que es susceptible de ser explorada desde la perspectiva de la norma suprema de la nación –que en el artículo 300, concerniente al régimen tributario, consagra la equidad como principio rector–. Los propósitos mediatos de la investigación se pueden compendiar en la pretensión de elaborar un documento académico que abarque un tema relevante, trascendental, y de general importancia; no tan solo para quienes están inmersos en el mundo de lo jurídico, sino también, para quienes estén ávidos de conocimiento y para la sociedad en general.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorStorini, Claudia, dir.2024-06-19T14:21:30Z2024-06-19T14:21:30Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis139 p.application/pdfBernal Gómez, Juan José. De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008. Quito, 2024, 139 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-4354http://hdl.handle.net/10644/9915spaECUADORAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2024-06-19T14:21:32Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/9915Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692024-06-19T14:21:32Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
Bernal Gómez, Juan José
DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIO DE IGUALDAD
PRINCIPIO DE EQUIDAD
status_str publishedVersion
title De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
title_full De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
title_fullStr De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
title_full_unstemmed De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
title_short De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
title_sort De la igualdad a la equidad: principios jurídicos imperantes a la luz de la Constitución de 2008
topic DERECHO TRIBUTARIO
PRINCIPIO DE IGUALDAD
PRINCIPIO DE EQUIDAD
url http://hdl.handle.net/10644/9915