El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario

La siguiente tesis aborda la relación que se establece entre movimiento social y partido político para el caso específico de la articulación entre el Coordinador Nacional Agrario (CNA) y el Polo Democrático Alternativo (PDA) en Colombia. Esta relación se plantea a través de un movimiento político de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: García, Marisabel (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2011
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10644/2774
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840646736561831936
author García, Marisabel
author_facet García, Marisabel
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv COLOMBIA
dc.creator.none.fl_str_mv García, Marisabel
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-22T13:00:58Z
2011-12-22T13:00:58Z
2011
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv García, Marisabel. El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario. Bogotá, 2011, 100 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Estudios Agrarios). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-0978
http://hdl.handle.net/10644/2774
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPESINOS
ORGANIZACIONES INDÍGENAS
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
PARTICIPACIÓN SOCIAL
REFORMA AGRARIA
COORDINADOR NACIONAL AGRARIO
dc.title.none.fl_str_mv El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La siguiente tesis aborda la relación que se establece entre movimiento social y partido político para el caso específico de la articulación entre el Coordinador Nacional Agrario (CNA) y el Polo Democrático Alternativo (PDA) en Colombia. Esta relación se plantea a través de un movimiento político denominado Poder y Unidad Popular (PUP) bajo el cual se desarrolla una propuesta institucional que contrasta con la tradición anti electoral de las organizaciones campesinas del país. El cambio de estrategia está demarcado por un contexto nacional y regional que es leído por la organización como una oportunidad política a provechar, de forma tal que la acción colectiva que se había mantenido en un marco de presión extra institucional expresada en movilizaciones, cambia y se ubica en el terreno electoral. Luego de ubicar históricamente la problemática del movimiento campesino y de identificar la forma como se establece su repertorio dentro de la contienda política, se hace una descripción del CNA como organización, estableciendo su trayectoria y analizando el cambio de estrategia. Finalmente, se describe la formación del referente organizativo PUP las estructuras de representación que en él juegan y la agenda política, con miras a caracterizar el proceso de articulación desde lo programático, lo organizativo y lo estratégico, dando cuenta de las convergencias y divergencias existentes en la relación actual.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_ed1f5a76c2bb57c29dbc78d052017020
identifier_str_mv García, Marisabel. El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario. Bogotá, 2011, 100 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Estudios Agrarios). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-0978
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2774
publishDate 2011
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional AgrarioGarcía, MarisabelCAMPESINOSORGANIZACIONES INDÍGENASPARTICIPACIÓN POLÍTICAPARTICIPACIÓN SOCIALREFORMA AGRARIACOORDINADOR NACIONAL AGRARIOLa siguiente tesis aborda la relación que se establece entre movimiento social y partido político para el caso específico de la articulación entre el Coordinador Nacional Agrario (CNA) y el Polo Democrático Alternativo (PDA) en Colombia. Esta relación se plantea a través de un movimiento político denominado Poder y Unidad Popular (PUP) bajo el cual se desarrolla una propuesta institucional que contrasta con la tradición anti electoral de las organizaciones campesinas del país. El cambio de estrategia está demarcado por un contexto nacional y regional que es leído por la organización como una oportunidad política a provechar, de forma tal que la acción colectiva que se había mantenido en un marco de presión extra institucional expresada en movilizaciones, cambia y se ubica en el terreno electoral. Luego de ubicar históricamente la problemática del movimiento campesino y de identificar la forma como se establece su repertorio dentro de la contienda política, se hace una descripción del CNA como organización, estableciendo su trayectoria y analizando el cambio de estrategia. Finalmente, se describe la formación del referente organizativo PUP las estructuras de representación que en él juegan y la agenda política, con miras a caracterizar el proceso de articulación desde lo programático, lo organizativo y lo estratégico, dando cuenta de las convergencias y divergencias existentes en la relación actual.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.2011-12-22T13:00:58Z2011-12-22T13:00:58Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfGarcía, Marisabel. El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario. Bogotá, 2011, 100 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Estudios Agrarios). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-0978http://hdl.handle.net/10644/2774spaCOLOMBIAhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2021-12-07T20:38:57Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2774Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692021-12-07T20:38:57Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
García, Marisabel
CAMPESINOS
ORGANIZACIONES INDÍGENAS
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
PARTICIPACIÓN SOCIAL
REFORMA AGRARIA
COORDINADOR NACIONAL AGRARIO
status_str publishedVersion
title El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
title_full El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
title_fullStr El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
title_full_unstemmed El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
title_short El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
title_sort El polo democrático alternativo y su relación con las organizaciones campesinas en Colombia. Caso: Coordinador Nacional Agrario
topic CAMPESINOS
ORGANIZACIONES INDÍGENAS
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
PARTICIPACIÓN SOCIAL
REFORMA AGRARIA
COORDINADOR NACIONAL AGRARIO
url http://hdl.handle.net/10644/2774