Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España

La presente tesis se centra en el estudio de las migraciones internacionales, teniendo éstas cierta especificidad en relación a las migraciones internas, pues varias de las tensiones manifiestas en el transcurso de este análisis, no ocurren en las migraciones de carácter interno; y aquellas existent...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Herrera Villalva, María de los Ángeles (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2011
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/10644/2991
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1840013992663187456
author Herrera Villalva, María de los Ángeles
author_facet Herrera Villalva, María de los Ángeles
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Benavides Llerena, Gina Morela, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv ECUADOR
ESPAÑA
2008-2011
1997
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Villalva, María de los Ángeles
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2012-07-18T09:51:05Z
2012-07-18T09:51:05Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Herrera Villalva, María de los Ángeles. Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España. Quito, 2011, 122 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Internacional Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-1071
http://hdl.handle.net/10644/2991
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIÓN INTERNACIONAL
POLÍTICA MIGRATORIA
MIGRANTES
DERECHOS HUMANOS
NORMATIVA INTERNACIONAL
dc.title.none.fl_str_mv Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La presente tesis se centra en el estudio de las migraciones internacionales, teniendo éstas cierta especificidad en relación a las migraciones internas, pues varias de las tensiones manifiestas en el transcurso de este análisis, no ocurren en las migraciones de carácter interno; y aquellas existentes, poseen distintas formas de manifestarse. En un primer capítulo se desarrolla el tema de la migración como un derecho humano. Partiendo de que es efectivamente un derecho, se lo relaciona con la libertad de circulación y residencia y con el derecho al libre desarrollo de la personalidad. En adición, se ubica la relación entre migración y ciudadanía y la tensión existente entre ésta y los derechos humanos. Se finaliza el capítulo abordando la significación, características y el alcance del Derecho al Retorno, como parte fundamental del Derecho a Migrar. Como segundo capítulo consta una breve descripción de la evolución histórica de la Política Migratoria Europea, desde su aparición en 1997 –con el Tratado de Ámsterdam – hasta la actualidad; así como de la Política Migratoria del Reino de España. En un segundo acápite se analiza específicamente la Política Migratoria Española, su marco legal y las implicaciones que ésta tiene en los derechos humanos de la población migrante; al tiempo que se caracteriza esta población para identificar a quiénes se dirige en concreto esta política. En un acápite final se estudia la “Directiva sobre los procedimientos y normas comunes en los Estados miembros para el retorno de nacionales de terceros países que se encuentren ilegalmente en su territorio”, más conocida como “Directiva de Retorno”, adoptada por el Parlamento Europeo el 18 de junio de 2008. Finalmente, en un tercer capítulo, se analiza la Política Migratoria de Retorno del Ecuador a fin de determinar si ésta respeta o viola los derechos humanos de la población migrante y, especialmente, si es una política que favorece el retorno voluntario de sus migrantes.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_f13976d8eec2dcc830008c2c1f70b083
identifier_str_mv Herrera Villalva, María de los Ángeles. Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España. Quito, 2011, 122 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Internacional Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-1071
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2991
publishDate 2011
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y EspañaHerrera Villalva, María de los ÁngelesMIGRACIÓN INTERNACIONALPOLÍTICA MIGRATORIAMIGRANTESDERECHOS HUMANOSNORMATIVA INTERNACIONALLa presente tesis se centra en el estudio de las migraciones internacionales, teniendo éstas cierta especificidad en relación a las migraciones internas, pues varias de las tensiones manifiestas en el transcurso de este análisis, no ocurren en las migraciones de carácter interno; y aquellas existentes, poseen distintas formas de manifestarse. En un primer capítulo se desarrolla el tema de la migración como un derecho humano. Partiendo de que es efectivamente un derecho, se lo relaciona con la libertad de circulación y residencia y con el derecho al libre desarrollo de la personalidad. En adición, se ubica la relación entre migración y ciudadanía y la tensión existente entre ésta y los derechos humanos. Se finaliza el capítulo abordando la significación, características y el alcance del Derecho al Retorno, como parte fundamental del Derecho a Migrar. Como segundo capítulo consta una breve descripción de la evolución histórica de la Política Migratoria Europea, desde su aparición en 1997 –con el Tratado de Ámsterdam – hasta la actualidad; así como de la Política Migratoria del Reino de España. En un segundo acápite se analiza específicamente la Política Migratoria Española, su marco legal y las implicaciones que ésta tiene en los derechos humanos de la población migrante; al tiempo que se caracteriza esta población para identificar a quiénes se dirige en concreto esta política. En un acápite final se estudia la “Directiva sobre los procedimientos y normas comunes en los Estados miembros para el retorno de nacionales de terceros países que se encuentren ilegalmente en su territorio”, más conocida como “Directiva de Retorno”, adoptada por el Parlamento Europeo el 18 de junio de 2008. Finalmente, en un tercer capítulo, se analiza la Política Migratoria de Retorno del Ecuador a fin de determinar si ésta respeta o viola los derechos humanos de la población migrante y, especialmente, si es una política que favorece el retorno voluntario de sus migrantes.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorBenavides Llerena, Gina Morela, dir.2012-07-18T09:51:05Z2012-07-18T09:51:05Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfHerrera Villalva, María de los Ángeles. Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España. Quito, 2011, 122 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Internacional Económico). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-1071http://hdl.handle.net/10644/2991spaECUADORESPAÑA2008-20111997http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-07-28T20:52:33Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2991Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-07-28T20:52:33Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
Herrera Villalva, María de los Ángeles
MIGRACIÓN INTERNACIONAL
POLÍTICA MIGRATORIA
MIGRANTES
DERECHOS HUMANOS
NORMATIVA INTERNACIONAL
status_str publishedVersion
title Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
title_full Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
title_fullStr Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
title_full_unstemmed Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
title_short Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
title_sort Políticas migratorias de retorno. ¿Promueven o restringen el ejercicio de los Derechos Humanos de la población migrante?: estudio de Ecuador y España
topic MIGRACIÓN INTERNACIONAL
POLÍTICA MIGRATORIA
MIGRANTES
DERECHOS HUMANOS
NORMATIVA INTERNACIONAL
url http://hdl.handle.net/10644/2991