Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos

El ascenso del Chavismo en Venezuela, ofrece una oportunidad sin igual para poner a prueba la teoría del bumerán. A partir del intento de golpe de Estado en el 2002, en Venezuela se desataron una serie de violaciones de los derechos humanos, que han sido ampliamente documentadas. En teoría, el mecan...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Alcántara Michelena, Daniela Alejandra (author)
বিন্যাস: masterThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2004
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://hdl.handle.net/10644/1174
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1840646760405401600
author Alcántara Michelena, Daniela Alejandra
author_facet Alcántara Michelena, Daniela Alejandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaramillo, Grace, dir.
dc.coverage.none.fl_str_mv VENEZUELA
dc.creator.none.fl_str_mv Alcántara Michelena, Daniela Alejandra
dc.date.none.fl_str_mv 2004
2010-11-19T14:39:43Z
2010-11-19T14:39:43Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Alcántara Michelena, Daniela Alejandra. Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos. Quito, 2004, 104 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Negociación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-0333
http://hdl.handle.net/10644/1174
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS SOCIALES
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CHÁVEZ FRÍAS, HUGO, PRESIDENTE
ESTADO Y DERECHOS HUMANOS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
dc.title.none.fl_str_mv Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El ascenso del Chavismo en Venezuela, ofrece una oportunidad sin igual para poner a prueba la teoría del bumerán. A partir del intento de golpe de Estado en el 2002, en Venezuela se desataron una serie de violaciones de los derechos humanos, que han sido ampliamente documentadas. En teoría, el mecanismo de presión del que hablan Keck y Sikkikk debería haber surtido efecto. Los objetivos son: determinar las asimetrías de poder existentes entre los movimientos sociales transnacionales y los movimientos sociales locales, en la lucha por los derechos humanos en Venezuela a partir de la llegada al poder del presidente Hugo Chávez, teniendo como línea el análisis de las estrategias y procedimientos que están siendo empleados por dos organizaciones no gubernamentales internacionales y dos ONG’s locales, a partir del esquema metodológico planteado por Keck y Sikkik, quienes sostienen que los nuevos esquemas de transnacionalización de los movimientos sociales hacen que funcione la estrategia del bumerán por sobre todas las demás estrategias, es decir, las ONG’s de los países desarrollados están en ventaja por sobre las ONG’s locales, debido a su capacidad de presión a la clase política de sus países, la cual a su vez ejerce presión sobre los estados débiles de los países en vías de desarrollo, cambiando su conducta.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_f1cc3fb8ef6b37a64835c16f3b6936e8
identifier_str_mv Alcántara Michelena, Daniela Alejandra. Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos. Quito, 2004, 104 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Negociación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
T-0333
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/1174
publishDate 2004
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanosAlcántara Michelena, Daniela AlejandraMOVIMIENTOS SOCIALESPROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCHÁVEZ FRÍAS, HUGO, PRESIDENTEESTADO Y DERECHOS HUMANOSORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESORGANIZACIONES INTERNACIONALESEl ascenso del Chavismo en Venezuela, ofrece una oportunidad sin igual para poner a prueba la teoría del bumerán. A partir del intento de golpe de Estado en el 2002, en Venezuela se desataron una serie de violaciones de los derechos humanos, que han sido ampliamente documentadas. En teoría, el mecanismo de presión del que hablan Keck y Sikkikk debería haber surtido efecto. Los objetivos son: determinar las asimetrías de poder existentes entre los movimientos sociales transnacionales y los movimientos sociales locales, en la lucha por los derechos humanos en Venezuela a partir de la llegada al poder del presidente Hugo Chávez, teniendo como línea el análisis de las estrategias y procedimientos que están siendo empleados por dos organizaciones no gubernamentales internacionales y dos ONG’s locales, a partir del esquema metodológico planteado por Keck y Sikkik, quienes sostienen que los nuevos esquemas de transnacionalización de los movimientos sociales hacen que funcione la estrategia del bumerán por sobre todas las demás estrategias, es decir, las ONG’s de los países desarrollados están en ventaja por sobre las ONG’s locales, debido a su capacidad de presión a la clase política de sus países, la cual a su vez ejerce presión sobre los estados débiles de los países en vías de desarrollo, cambiando su conducta.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorJaramillo, Grace, dir.2010-11-19T14:39:43Z2010-11-19T14:39:43Z2004info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfAlcántara Michelena, Daniela Alejandra. Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos. Quito, 2004, 104 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Negociación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.T-0333http://hdl.handle.net/10644/1174spaVENEZUELAhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-11-08T15:19:16Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/1174Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-11-08T15:19:16Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
Alcántara Michelena, Daniela Alejandra
MOVIMIENTOS SOCIALES
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CHÁVEZ FRÍAS, HUGO, PRESIDENTE
ESTADO Y DERECHOS HUMANOS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
status_str publishedVersion
title Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
title_full Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
title_fullStr Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
title_full_unstemmed Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
title_short Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
title_sort Radiografía de las asimetrías en la defensa de los derechos humanos
topic MOVIMIENTOS SOCIALES
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CHÁVEZ FRÍAS, HUGO, PRESIDENTE
ESTADO Y DERECHOS HUMANOS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
url http://hdl.handle.net/10644/1174