Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)

Simón Bolívar ha sido objeto de diversas lecturas y representaciones dentro de las cuales Colombia y su literatura no ha sido la excepción. Se puede decir que el auge de la “literatura bolivarianista” tuvo su clímax en 1989 con la publicación de la novela El general en su laberinto de Gabriel García...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Sierra Amortegui, Diego Armando (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10644/5908
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840013963278942208
author Sierra Amortegui, Diego Armando
author_facet Sierra Amortegui, Diego Armando
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XX
dc.creator.none.fl_str_mv Sierra Amortegui, Diego Armando
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-01-26T16:20:10Z
2018-01-26T16:20:10Z
dc.format.none.fl_str_mv pp. 8-14
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Sierra Amortegui, Diego Armando. "Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana". Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 6 (octubre 2017): 8-14.
1390-5759
http://hdl.handle.net/10644/5908
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.relation.none.fl_str_mv Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. No. 6
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv NOVELA HISTÓRICA
NOVELA COLOMBIANA
CRÍTICA LITERARIA
BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830
dc.title.none.fl_str_mv Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description Simón Bolívar ha sido objeto de diversas lecturas y representaciones dentro de las cuales Colombia y su literatura no ha sido la excepción. Se puede decir que el auge de la “literatura bolivarianista” tuvo su clímax en 1989 con la publicación de la novela El general en su laberinto de Gabriel García Márquez; pero la inquietud revisionista que la novela histórica ha tomado de la historiografía no parte ni se finaliza con el nobel colombiano. De allí que el presente ensayo se inscribe bajo la revisión acerca de cómo y por qué se inicia este legado mítico rescritural de la figura de Simón Bolívar, a partir del escritor Fernando González, tomando su novela Mi Simón Bolívar (1930), para luego, hacer un salto de casi un siglo y observar la manera cómo se deconstruye esta representación mítica y contra-histórica desde la reescritura que ejecuta Evelio Rosero con su novela La carroza de Bolívar (2012). Conceptos como herencia, escritura y padre de la patria permitirán dar cuenta de las necesidades que tuvieron los escritores para retomar la figura del líder americano al reescribirlo desde la literatura desde coyunturas sociales y políticas tan diferentes.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UASB_f7852bb8f05a086101b4d48549ab1347
identifier_str_mv Sierra Amortegui, Diego Armando. "Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana". Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 6 (octubre 2017): 8-14.
1390-5759
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5908
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)Sierra Amortegui, Diego ArmandoNOVELA HISTÓRICANOVELA COLOMBIANACRÍTICA LITERARIABOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830Simón Bolívar ha sido objeto de diversas lecturas y representaciones dentro de las cuales Colombia y su literatura no ha sido la excepción. Se puede decir que el auge de la “literatura bolivarianista” tuvo su clímax en 1989 con la publicación de la novela El general en su laberinto de Gabriel García Márquez; pero la inquietud revisionista que la novela histórica ha tomado de la historiografía no parte ni se finaliza con el nobel colombiano. De allí que el presente ensayo se inscribe bajo la revisión acerca de cómo y por qué se inicia este legado mítico rescritural de la figura de Simón Bolívar, a partir del escritor Fernando González, tomando su novela Mi Simón Bolívar (1930), para luego, hacer un salto de casi un siglo y observar la manera cómo se deconstruye esta representación mítica y contra-histórica desde la reescritura que ejecuta Evelio Rosero con su novela La carroza de Bolívar (2012). Conceptos como herencia, escritura y padre de la patria permitirán dar cuenta de las necesidades que tuvieron los escritores para retomar la figura del líder americano al reescribirlo desde la literatura desde coyunturas sociales y políticas tan diferentes.Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador2018-01-26T16:20:10Z2018-01-26T16:20:10Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlepp. 8-14application/pdfSierra Amortegui, Diego Armando. "Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana". Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 6 (octubre 2017): 8-14.1390-5759http://hdl.handle.net/10644/5908spaResistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. No. 6SIGLO XXhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2018-01-27T08:00:45Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/5908Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692018-01-27T08:00:45Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
Sierra Amortegui, Diego Armando
NOVELA HISTÓRICA
NOVELA COLOMBIANA
CRÍTICA LITERARIA
BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830
status_str publishedVersion
title Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
title_full Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
title_fullStr Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
title_full_unstemmed Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
title_short Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
title_sort Los Simón Bolívar de Fernando González y Evelio Rosero: del mito cósmico al caudillo genocida en la novela histórica colombiana (Tema Central)
topic NOVELA HISTÓRICA
NOVELA COLOMBIANA
CRÍTICA LITERARIA
BOLÍVAR, SIMÓN, 1783-1830
url http://hdl.handle.net/10644/5908