Las prácticas judiciales en torno a la reparación integral en delitos de violencia sexual

En la presente investigación se hace un análisis del derecho a la reparación integral de las víctimas de infracciones penales en los delitos de naturaleza sexual tipificados en el COIP, con el objetivo de determinar las prácticas de los operadores de justicia frente a la valoración de la reparación...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Salazar Peralta, Mario Hipólito (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://hdl.handle.net/10644/7988
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En la presente investigación se hace un análisis del derecho a la reparación integral de las víctimas de infracciones penales en los delitos de naturaleza sexual tipificados en el COIP, con el objetivo de determinar las prácticas de los operadores de justicia frente a la valoración de la reparación integral, a través del examen de tres casos relevantes. Para alcanzar ese propósito se hace un estudio de la reparación integral en el ámbito penal, los derechos de las víctimas, la reparación integral material e inmaterial y las formas en que es interpretada en la jurisprudencia relevante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Constitucional del Ecuador y la jurisdicción penal ecuatoriana de acuerdo a lo previsto en el Código Orgánico Integral Penal. La conclusión principal del estudio de casos es que no existe coherencia en las medidas de reparación integral que se aplican a las víctimas de delitos de naturaleza sexual, a pesar de que existe similitud en las víctimas, el bien jurídico protegido y el tipo de afectaciones causadas. El estudio termina con las respectivas conclusiones teóricas y prácticas, de donde se derivan recomendaciones a la academia jurídica ecuatoriana, la Corte Constitucional y la Corte Nacional de Justicia.