Propuesta de diseño de un sistema de gestión documental en base a la norma ISO/IEC 17025. Caso: Laboratorio de Investigación en Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador. Ensayo: Determinación de residuos organoclorados en lácteos. Técnica: extracción en fase sólida SPE y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas GC- MS

El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Investigación en Toxicología en Salud- Ambiental del Centro de Investigación y Laboratorios de Evaluación de Impactos en la Salud Colectiva CILABSalud, de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Ensayo: Determinación de residuos organoclo...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Barba Valencia, Lidia Elena (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2019
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://hdl.handle.net/10644/7006
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El presente estudio se realizó en el Laboratorio de Investigación en Toxicología en Salud- Ambiental del Centro de Investigación y Laboratorios de Evaluación de Impactos en la Salud Colectiva CILABSalud, de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Ensayo: Determinación de residuos organoclorados en lácteos ubicado en la ciudad de Quito, como centro de excelencia, la Universidad se dedica a la investigación, la enseñanza y la prestación de servicios, especialmente para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos. Los laboratorios de ensayo y calibración deben cumplir con requisitos de la norma NTE:INEN ISO/IEC 17025:2018 para demostrar que cuentan con un sistema de gestión, competencia técnica y validez de resultados, satisfaciendo los requisitos de los clientes ofreciendo resultados confiables El objetivo general de esta tesis es proponer el diseño de un sistema de gestión documental basado en la norma NTE:INEN ISO/IEC 17025:2018 del Laboratorio de Investigación en Toxicología en Salud- Ambiental del Centro de Investigación y Laboratorios de Evaluación de Impactos en la Salud Colectiva CILABSalud, de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Ensayo: Determinación de residuos organoclorados en lácteos. Técnica: extracción en fase sólida SPE Quechers y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas GC- MS. El estudio comprende un diagnóstico de la situación actual del Laboratorio, se recopilo información con la lista de verificación que permitió establecer los requisitos de gestión y técnicos del Laboratorio, en base a los resultados se desarrolló la propuesta del diseño de gestión documental necesaria para el cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025: 2017, se planteó las recomendaciones elaborando planes de acción para cada requisito técnico y de gestión de la norma y enunciando los documentos necesarios para su complimiento.La implementación del sistema de gestión ayudara para que las tareas sean planificadas, definidas, controladas y verificadas, asegurando la confianza de los clientes con los resultados obtenidos.