Hermenéutica de los altares domésticos en Quito
La “hermenéutica de los altares domésticos en Quito”, propone una lectura política de sentido e interpretación en la relación psicoanálisis comunicación en el momento en que los grandes símbolos están en retirada. En comunicación los altares son una interpretación simbólica-reflexiva de la cotidiani...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | masterThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2003
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://hdl.handle.net/10644/2649 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
_version_ | 1839380515332816896 |
---|---|
author | Peralta Idrovo, Luis Francisco |
author_facet | Peralta Idrovo, Luis Francisco |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Tenorio Ambrossi, Rodrigo, dir. |
dc.coverage.none.fl_str_mv | QUITO ECUADOR 2003 |
dc.creator.none.fl_str_mv | Peralta Idrovo, Luis Francisco |
dc.date.none.fl_str_mv | 2003 2011-12-07T19:30:05Z 2011-12-07T19:30:05Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Peralta Idrovo, Luis Francisco. Hermenéutica de los altares domésticos en Quito. Quito, 2003, 115 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. T-0232 http://hdl.handle.net/10644/2649 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar instname:Universidad Andina Simón Bolivar instacron:UASB |
dc.subject.none.fl_str_mv | ALTARES COMUNICACIÓN SOCIAL PSICOANÁLISIS HERMENÉUTICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La “hermenéutica de los altares domésticos en Quito”, propone una lectura política de sentido e interpretación en la relación psicoanálisis comunicación en el momento en que los grandes símbolos están en retirada. En comunicación los altares son una interpretación simbólica-reflexiva de la cotidianidad, en el psicoanálisis son catexis, sin pretensiones universales; necesarios para unos, de malestar sobrante para otros, en los dos casos ponen en discusión a la sociedad y a Dios. Los altares son artefactos de posibilidades interpretativas que aseguran la existencia de los creyentes católicos en la mixtura de los manes y los santos, son lugares en donde el poder divino es apropiado por el poder del sentido cotidiano, o si se quiere, lo divino habita en un rincón de la casa bajo la vigilancia de los deseos y búsquedas humanas. Las imágenes del altar no son tanto arte como vida, comunican sentimientos del ser, estar y la nada, conectan perseverancia y memoria para trascender la amnesia de los límites, los imaginarios; en el que cada uno se reconoce sin necesidad de cursos y talleres de autoestima. Se estudió el valor contemplativo del koinos (comunión) como síntoma y metáfora entre psicoanálisis y comunicación, la otra mixtura: deseo y transgresión en los altares en la ciudad de Quito, en el año 2003. La entrada fenomenológica permite que la cotidianidad se muestre “haciéndose”, no se pierde el valor pragmático del pasado, nada es irrelevante; todo está construyéndose, es un psicoanálisis que busca arreglar el pasado porque nada esta hecho para mañana. La sospecha, el filicidio, la transmutación del sufrimiento al dolor, el recuerdo del material visual que construyen la luz y la memoria, la configuración simbólica-reflexiva de la madre devenida en memoria, las metáforas temporales y las estéticas del pasado, la violencia simbólica de los fundamentalismos y los objetos, hacen el altar y la vida altarera. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UASB_fea60301accddbc525f11c97b82c335c |
identifier_str_mv | Peralta Idrovo, Luis Francisco. Hermenéutica de los altares domésticos en Quito. Quito, 2003, 115 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. T-0232 |
instacron_str | UASB |
institution | UASB |
instname_str | Universidad Andina Simón Bolivar |
language | spa |
network_acronym_str | UASB |
network_name_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
oai_identifier_str | oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2649 |
publishDate | 2003 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
reponame_str | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar |
repository_id_str | 1769 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Hermenéutica de los altares domésticos en QuitoPeralta Idrovo, Luis FranciscoALTARESCOMUNICACIÓN SOCIALPSICOANÁLISISHERMENÉUTICALa “hermenéutica de los altares domésticos en Quito”, propone una lectura política de sentido e interpretación en la relación psicoanálisis comunicación en el momento en que los grandes símbolos están en retirada. En comunicación los altares son una interpretación simbólica-reflexiva de la cotidianidad, en el psicoanálisis son catexis, sin pretensiones universales; necesarios para unos, de malestar sobrante para otros, en los dos casos ponen en discusión a la sociedad y a Dios. Los altares son artefactos de posibilidades interpretativas que aseguran la existencia de los creyentes católicos en la mixtura de los manes y los santos, son lugares en donde el poder divino es apropiado por el poder del sentido cotidiano, o si se quiere, lo divino habita en un rincón de la casa bajo la vigilancia de los deseos y búsquedas humanas. Las imágenes del altar no son tanto arte como vida, comunican sentimientos del ser, estar y la nada, conectan perseverancia y memoria para trascender la amnesia de los límites, los imaginarios; en el que cada uno se reconoce sin necesidad de cursos y talleres de autoestima. Se estudió el valor contemplativo del koinos (comunión) como síntoma y metáfora entre psicoanálisis y comunicación, la otra mixtura: deseo y transgresión en los altares en la ciudad de Quito, en el año 2003. La entrada fenomenológica permite que la cotidianidad se muestre “haciéndose”, no se pierde el valor pragmático del pasado, nada es irrelevante; todo está construyéndose, es un psicoanálisis que busca arreglar el pasado porque nada esta hecho para mañana. La sospecha, el filicidio, la transmutación del sufrimiento al dolor, el recuerdo del material visual que construyen la luz y la memoria, la configuración simbólica-reflexiva de la madre devenida en memoria, las metáforas temporales y las estéticas del pasado, la violencia simbólica de los fundamentalismos y los objetos, hacen el altar y la vida altarera.Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorTenorio Ambrossi, Rodrigo, dir.2011-12-07T19:30:05Z2011-12-07T19:30:05Z2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPeralta Idrovo, Luis Francisco. Hermenéutica de los altares domésticos en Quito. Quito, 2003, 115 p. Tesis (Maestría en Comunicación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.T-0232http://hdl.handle.net/10644/2649spaQUITOECUADOR2003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2017-07-21T15:53:08Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/2649Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692017-07-21T15:53:08Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse |
spellingShingle | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito Peralta Idrovo, Luis Francisco ALTARES COMUNICACIÓN SOCIAL PSICOANÁLISIS HERMENÉUTICA |
status_str | publishedVersion |
title | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito |
title_full | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito |
title_fullStr | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito |
title_full_unstemmed | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito |
title_short | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito |
title_sort | Hermenéutica de los altares domésticos en Quito |
topic | ALTARES COMUNICACIÓN SOCIAL PSICOANÁLISIS HERMENÉUTICA |
url | http://hdl.handle.net/10644/2649 |