Economía política de las drogas en la frontera norte ecuatoriana

En el presente estudio se analizan las políticas exteriores y las retóricas de seguridad en la frontera colombo-ecuatoriana en el contexto do los combates globales contra el narcotráfico y el terrorismo. Se evidencia que en esta zona se ha aplicado una política de guerra que ha apuntado a combatir l...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Vélez Tangarife, Álvaro Alexander (author)
Format: book
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://hdl.handle.net/10644/7122
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En el presente estudio se analizan las políticas exteriores y las retóricas de seguridad en la frontera colombo-ecuatoriana en el contexto do los combates globales contra el narcotráfico y el terrorismo. Se evidencia que en esta zona se ha aplicado una política de guerra que ha apuntado a combatir la guerrilla y ha dejado libre al narcotráfico. Esto debido a la identificación entre ambos fenómenos, que supone erróneamente que si se liquida a la guerrilla, se eliminan también la producción, el narcotráfico y todos los problemas asociados a la narcoenconomía. Para ir más allá de esta lógica, se presenta una propuesta interpretativa sobre la economía política del narcotráfico, haciendo énfasis en los flujos transfronterizos de la droga. Finalmente, se plantea la problemática desde la perspectiva de la salud colectiva, que describe las enfermedades de la droga como generadas por un sistema social desigual y antiecológico.