Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal

La comisión de graves violaciones a los derechos humanos y su impunidad son un fenómeno habitual en todas las sociedades del mundo. Sin embargo, esta práctica social no se presenta únicamente de forma generalizada y/o sistemática, sino también en los casos en los que estas han sido cometidas de form...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Villamarín Herrera, Gustavo Giovanny (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2025
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://hdl.handle.net/10644/10208
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1831134583572135936
author Villamarín Herrera, Gustavo Giovanny
author_facet Villamarín Herrera, Gustavo Giovanny
author_role author
collection Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Caicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.
dc.creator.none.fl_str_mv Villamarín Herrera, Gustavo Giovanny
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01-17T20:36:25Z
2025-01-17T20:36:25Z
2025
dc.format.none.fl_str_mv 150 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Villamarín Herrera, Gustavo Giovanny. Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal. Quito, 2025, 150 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-4467
http://hdl.handle.net/10644/10208
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
instname:Universidad Andina Simón Bolivar
instacron:UASB
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
USO DE LA FUERZA
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La comisión de graves violaciones a los derechos humanos y su impunidad son un fenómeno habitual en todas las sociedades del mundo. Sin embargo, esta práctica social no se presenta únicamente de forma generalizada y/o sistemática, sino también en los casos en los que estas han sido cometidas de forma autónoma. En este sentido, el objetivo de esta investigación se centra en el desarrollo de esta nueva categoría jurídica con la finalidad de enfrentar eficazmente la aplicación del derecho penal subterráneo. Se debe señalar que esta acepción no constituye derecho per se, sino la denominación teórica del desborde del poder punitivo del estado. Por esta razón, mediante una metodología cualitativa, utilizando los métodos descriptivo, deductivo, comparativo y sistematizador, se ha desarrollado esta investigación desde una epistemología del sur. Se ha procedido a organizar y a describir críticamente las instituciones pertinentes a nivel teórico-normativo, para comparar sus características y sus efectos jurídicos. De esta manera, yendo de lo general a lo particular, se ha demostrado que esta nueva categoría jurídica comparte las mismas características que los crímenes pertenecientes al Derecho Penal Internacional, por lo tanto, amerita formar parte del mismo. Este antecedente es la base para la sistematización de esta categoría jurídica a través del desarrollo de un listado de características sine qua non que deben compartir este tipo de crímenes. Esto evidencia que estas conductas no son aquellas que son consideradas como imprescriptibles o que no aceptan la aplicación de indultos, amnistías u otros eximentes de responsabilidad penal, sino que estas poseen características sustantivas que las definen. Por el contrario, aquellas corresponden a las características de la persecución penal reforzada que debe tener esta nueva categoría jurídica y no a la razón de ser de la misma.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UASB_ff32da4621191df3ceba8c6e8ef74f32
identifier_str_mv Villamarín Herrera, Gustavo Giovanny. Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal. Quito, 2025, 150 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
T-4467
instacron_str UASB
institution UASB
instname_str Universidad Andina Simón Bolivar
language spa
network_acronym_str UASB
network_name_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
oai_identifier_str oai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/10208
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
reponame_str Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivar
repository_id_str 1769
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spelling Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penalVillamarín Herrera, Gustavo GiovannyVIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOSDERECHO PENAL INTERNACIONALUSO DE LA FUERZACRÍMENES DE LESA HUMANIDADLa comisión de graves violaciones a los derechos humanos y su impunidad son un fenómeno habitual en todas las sociedades del mundo. Sin embargo, esta práctica social no se presenta únicamente de forma generalizada y/o sistemática, sino también en los casos en los que estas han sido cometidas de forma autónoma. En este sentido, el objetivo de esta investigación se centra en el desarrollo de esta nueva categoría jurídica con la finalidad de enfrentar eficazmente la aplicación del derecho penal subterráneo. Se debe señalar que esta acepción no constituye derecho per se, sino la denominación teórica del desborde del poder punitivo del estado. Por esta razón, mediante una metodología cualitativa, utilizando los métodos descriptivo, deductivo, comparativo y sistematizador, se ha desarrollado esta investigación desde una epistemología del sur. Se ha procedido a organizar y a describir críticamente las instituciones pertinentes a nivel teórico-normativo, para comparar sus características y sus efectos jurídicos. De esta manera, yendo de lo general a lo particular, se ha demostrado que esta nueva categoría jurídica comparte las mismas características que los crímenes pertenecientes al Derecho Penal Internacional, por lo tanto, amerita formar parte del mismo. Este antecedente es la base para la sistematización de esta categoría jurídica a través del desarrollo de un listado de características sine qua non que deben compartir este tipo de crímenes. Esto evidencia que estas conductas no son aquellas que son consideradas como imprescriptibles o que no aceptan la aplicación de indultos, amnistías u otros eximentes de responsabilidad penal, sino que estas poseen características sustantivas que las definen. Por el contrario, aquellas corresponden a las características de la persecución penal reforzada que debe tener esta nueva categoría jurídica y no a la razón de ser de la misma.Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.2025-01-17T20:36:25Z2025-01-17T20:36:25Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis150 p.application/pdfVillamarín Herrera, Gustavo Giovanny. Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal. Quito, 2025, 150 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.T-4467http://hdl.handle.net/10644/10208spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Andina Simón Bolivarinstname:Universidad Andina Simón Bolivarinstacron:UASB2025-01-17T20:36:28Zoai:repositorio.uasb.edu.ec:10644/10208Institucionalhttps://repositorio.uasb.edu.ec/Institución privadahttps://www.uasb.edu.ec/https://repositorio.uasb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17692025-01-17T20:36:28Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar - Universidad Andina Simón Bolivarfalse
spellingShingle Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
Villamarín Herrera, Gustavo Giovanny
VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
USO DE LA FUERZA
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
status_str publishedVersion
title Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
title_full Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
title_fullStr Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
title_full_unstemmed Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
title_short Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
title_sort Las graves violaciones a los derechos humanos cometidas de forma autónoma: aproximación a una nueva categoría jurídico-penal
topic VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
USO DE LA FUERZA
CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
url http://hdl.handle.net/10644/10208