Abdomen agudo en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga durante el periodo abril 2020 a marzo 2021

Introducción: El abdomen agudo constituye una de las emergencias más comunes en pediatría. Actualmente hay pocos estudios locales respecto al impacto de la pandemia por COVID-19 en el diagnóstico, tratamiento y complicaciones del abdomen agudo pediátrico. Metodología: Se realizo un estudio transvers...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Juca Castro, Juan Mateo (author)
Այլ հեղինակներ: Segovia Guerrero, Jorge Antonio (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2022
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12497
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Introducción: El abdomen agudo constituye una de las emergencias más comunes en pediatría. Actualmente hay pocos estudios locales respecto al impacto de la pandemia por COVID-19 en el diagnóstico, tratamiento y complicaciones del abdomen agudo pediátrico. Metodología: Se realizo un estudio transversal descriptivo, mediante la revisión de historias clínicas de los pacientes con diagnósticos de abdomen agudo atendidos en el Servicio de Pediatría del Hospital de Especialidades José Carrasco - IESS, en la ciudad de Cuenca entre el periodo abril 2020 a marzo 2021. Resultados: Se analizaron en total 109 historias clínicas de pacientes pediátricos menores de 15 años de edad. La prevalencia puntual de abdomen agudo representó el 18,66%. La edad promedio fue de 10.6 años con DE ± 3,6. Se observó un predominio del sexo masculino con el 53,21% de pacientes. El 66,06% acudió posterior a las 24 horas de inicio de la sintomatología. El 84,40% presentaron apendicitis aguda como diagnóstico etiológico, las fases gangrenosa y perforada alcanzaron un total de 64,13%. El 33,03% mantuvieron una estancia hospitalaria prolongada (= 8 días). Se presentaron complicaciones clínicas en 57,80% de los pacientes. Conclusiones: El abdomen agudo continúa siendo la causa más frecuente de búsqueda de atención en la emergencia pediátrica. Hasta la fecha, es el estudio más reciente del impacto de la pandemia por COVID-19 en el abdomen agudo pediátrico en Cuenca. Se evidencio impacto negativo en el retraso de la atención médica en diversas patologías durante el período de pandemia.