Caracterización y evaluación preliminar de plantaciones Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. (boya) en la parroquia de Chaucha, Azuay
El presente trabajo constituye un informe técnico sobre la: Caracterización y evaluación preliminar de plantaciones Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. (boya) en la parroquia de Chaucha, Azuay con la finalidad de evaluar la situación actual de las plantaciones de boya desde el punto de vista ecol...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2024
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14770 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo constituye un informe técnico sobre la: Caracterización y evaluación preliminar de plantaciones Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. (boya) en la parroquia de Chaucha, Azuay con la finalidad de evaluar la situación actual de las plantaciones de boya desde el punto de vista ecológico, productivo y económico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco familias de la comunidad La Iberia que realizan la siembra y el cultivo de boya y que abarcó temas relacionados con las características de la plantación y siembra, el mantenimiento de campo y tratamiento de los cultivos, las características dendrométricas, el estado fitosanitario y, el destino de la madera. Se encontró que las plántulas son traídas desde Quevedo, el cultivo lo realizan de manera manual, en las primeras etapas la asocian con otras plantas herbáceas y la madera que obtienen de su plantación lo venden a un aserradero para su exportación. Sin embargo, es necesario que las personas estén en constante capacitación, tanto para mejorar su producción, así como para incrementar la rentabilidad económica. Además, hacen falta prácticas que transformen estos sistemas silviculturales en sistemas sostenibles en el que prácticas como: la presencia de barreras vivas, las sinergias, el aprovechamiento de todos los recursos y, otras prácticas agroecológicas se vuelvan comunes en el cultivo de boya en la comunidad La Iberia. |
---|