Dosificación de materias primas locales para la elaboración de ladrillos refractarios
El presente trabajo investigó una alternativa para realizar pastas que podrían ser utilizadas en la construcción de ladrillos refractarios a base de tres tipos de arcilla y caolines disponibles en la localidad. El procedimiento aplicado consideró las fases de secado, trituración, molienda y tamizado...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2021
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10544 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | El presente trabajo investigó una alternativa para realizar pastas que podrían ser utilizadas en la construcción de ladrillos refractarios a base de tres tipos de arcilla y caolines disponibles en la localidad. El procedimiento aplicado consideró las fases de secado, trituración, molienda y tamizado. Se dosificó la arcilla y el caolín a diferentes proporciones, las diferentes muestras, fueron analizadas para verificar propiedades como absorción de agua, contracción pos quema, consistencia y resistencia térmica, así como otras asociadas al comportamiento del material dadas las condiciones en el moldeo y secado. Como resultados destacados, se tuvo que, un proceso preliminar de lavado por hidrociclón favorece la preparación de mezclas generadoras de ladrillos refractarios con mayor resistencia térmica y que la pasta más óptima según su comportamiento y propiedades, es la que contienen arcillas de los sectores Susudel y Tarqui, las cuales poseen mejores condiciones para la fabricación de ladrillos refractarios. |
---|