Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca
Introducción: El trauma constituye un problema de salud pública, evidenciado clásicamente por las víctimas mortales y morbilidades, sin existir un registro oficial en nuestro medio que permita tener una base de datos para emprender medidas de prevención. Objetivo: Caracterizar el trauma en base a lo...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Rannpháirtithe: | |
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2014
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3937 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Introducción: El trauma constituye un problema de salud pública, evidenciado clásicamente por las víctimas mortales y morbilidades, sin existir un registro oficial en nuestro medio que permita tener una base de datos para emprender medidas de prevención. Objetivo: Caracterizar el trauma en base a los reportes de prensa local ocurridos en el área urbana de Cuenca. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, en el que se extrajeron los datos de los dos diarios de mayor circulación en la Ciudad, “El Mercurio” y “El Tiempo” durante el periodo Marzo 2011 - Febrero 2012. Resultados: Se reportaron 530 casos de trauma, siendo diciembre y enero los meses que presentaron la mayor cantidad. La parroquia El Vecino mantuvo el mayor número de eventos. Se registró un total de 444 heridos y 184 fallecidos. El sexo masculino fue el más involucrado; la edad promedio fue de 30,7 años; los accidentes de tránsito constituyeron el tipo de trauma más frecuente. Los lunes y jueves fueron los días con más trauma reportado en el periodo de la tarde. Conclusiones: Los reportes sobre trauma en los diarios revisados revelan un comportamiento similar a lo que muestran estudios a nivel local, nacional e internacional; el sexo masculino se vio más involucrado, especialmente durante la etapa productiva; los accidentes de tránsito constituyeron el principal tipo de trauma; la parroquia El Vecino fue el sector donde más trauma se produjo. Los meses de fin e inicio de año y los días lunes y jueves presentaron el mayor índice de trauma en la tarde. |
---|