Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca
Introducción: El trauma constituye un problema de salud pública, evidenciado clásicamente por las víctimas mortales y morbilidades, sin existir un registro oficial en nuestro medio que permita tener una base de datos para emprender medidas de prevención. Objetivo: Caracterizar el trauma en base a lo...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Eará dahkkit: | |
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2014
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3937 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839969636207034368 |
---|---|
author | Ochoa Hurtado, María Cecilia |
author2 | Valdivieso León, Diana Carolina |
author2_role | author |
author_facet | Ochoa Hurtado, María Cecilia Valdivieso León, Diana Carolina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad del Azuay |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Salamea Molina, Juan Carlos |
dc.coverage.none.fl_str_mv | ECU |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ochoa Hurtado, María Cecilia Valdivieso León, Diana Carolina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014 2015-02-02T14:48:20Z 2015-02-02T14:48:20Z 2015 |
dc.format.none.fl_str_mv | pdf 25 p application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3937 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad del Azuay |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad del Azuay instname:Universidad del Azuay instacron:UAZUAY |
dc.subject.none.fl_str_mv | TRAUMA EPIDEMIOLOGÍA |
dc.title.none.fl_str_mv | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Introducción: El trauma constituye un problema de salud pública, evidenciado clásicamente por las víctimas mortales y morbilidades, sin existir un registro oficial en nuestro medio que permita tener una base de datos para emprender medidas de prevención. Objetivo: Caracterizar el trauma en base a los reportes de prensa local ocurridos en el área urbana de Cuenca. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, en el que se extrajeron los datos de los dos diarios de mayor circulación en la Ciudad, “El Mercurio” y “El Tiempo” durante el periodo Marzo 2011 - Febrero 2012. Resultados: Se reportaron 530 casos de trauma, siendo diciembre y enero los meses que presentaron la mayor cantidad. La parroquia El Vecino mantuvo el mayor número de eventos. Se registró un total de 444 heridos y 184 fallecidos. El sexo masculino fue el más involucrado; la edad promedio fue de 30,7 años; los accidentes de tránsito constituyeron el tipo de trauma más frecuente. Los lunes y jueves fueron los días con más trauma reportado en el periodo de la tarde. Conclusiones: Los reportes sobre trauma en los diarios revisados revelan un comportamiento similar a lo que muestran estudios a nivel local, nacional e internacional; el sexo masculino se vio más involucrado, especialmente durante la etapa productiva; los accidentes de tránsito constituyeron el principal tipo de trauma; la parroquia El Vecino fue el sector donde más trauma se produjo. Los meses de fin e inicio de año y los días lunes y jueves presentaron el mayor índice de trauma en la tarde. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UAZUAY_45f9c516b27e7cb46cf66da9aaf03dd9 |
instacron_str | UAZUAY |
institution | UAZUAY |
instname_str | Universidad del Azuay |
language | spa |
network_acronym_str | UAZUAY |
network_name_str | Repositorio Universidad del Azuay |
oai_identifier_str | oai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/3937 |
publishDate | 2014 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad del Azuay |
reponame_str | Repositorio Universidad del Azuay |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuay |
repository_id_str | 4184 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de CuencaOchoa Hurtado, María CeciliaValdivieso León, Diana CarolinaTRAUMAEPIDEMIOLOGÍAIntroducción: El trauma constituye un problema de salud pública, evidenciado clásicamente por las víctimas mortales y morbilidades, sin existir un registro oficial en nuestro medio que permita tener una base de datos para emprender medidas de prevención. Objetivo: Caracterizar el trauma en base a los reportes de prensa local ocurridos en el área urbana de Cuenca. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, en el que se extrajeron los datos de los dos diarios de mayor circulación en la Ciudad, “El Mercurio” y “El Tiempo” durante el periodo Marzo 2011 - Febrero 2012. Resultados: Se reportaron 530 casos de trauma, siendo diciembre y enero los meses que presentaron la mayor cantidad. La parroquia El Vecino mantuvo el mayor número de eventos. Se registró un total de 444 heridos y 184 fallecidos. El sexo masculino fue el más involucrado; la edad promedio fue de 30,7 años; los accidentes de tránsito constituyeron el tipo de trauma más frecuente. Los lunes y jueves fueron los días con más trauma reportado en el periodo de la tarde. Conclusiones: Los reportes sobre trauma en los diarios revisados revelan un comportamiento similar a lo que muestran estudios a nivel local, nacional e internacional; el sexo masculino se vio más involucrado, especialmente durante la etapa productiva; los accidentes de tránsito constituyeron el principal tipo de trauma; la parroquia El Vecino fue el sector donde más trauma se produjo. Los meses de fin e inicio de año y los días lunes y jueves presentaron el mayor índice de trauma en la tarde.MédicoUniversidad del AzuaySalamea Molina, Juan Carlos2015-02-02T14:48:20Z2015-02-02T14:48:20Z20152014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesispdf25 papplication/pdfhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3937spaECUhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad del Azuayinstname:Universidad del Azuayinstacron:UAZUAY2019-04-21T13:47:02Zoai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/3937Institucionalhttps://dspace.uazuay.edu.ec/Institución privadahttps://www.uazuay.edu.ec/https://dspace.uazuay.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41842019-04-21T13:47:02Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuayfalse |
spellingShingle | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca Ochoa Hurtado, María Cecilia TRAUMA EPIDEMIOLOGÍA |
status_str | publishedVersion |
title | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca |
title_full | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca |
title_short | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca |
title_sort | Trauma en base a los reportes de los principales diarios de la ciudad de Cuenca |
topic | TRAUMA EPIDEMIOLOGÍA |
url | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3937 |