Influencia de la inteligencia emocional en las habilidades sociales dentro del contexto escolar general básico en niños de 6 a 12 años: revisión sistemática

La inteligencia emocional es un componente clave en el desarrollo del éxito académico, bienestar emocional y desempeño estudiantil. No obstante, su impacto directo en las habilidades sociales de los niños plantea que un desarrollo insuficiente de estas competencias puede limitar su capacidad para in...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Cáceres Ochoa, Alex Josué (author)
Andre forfattere: Ordoñez Urgilés, Diana Estefanía (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2024
Fag:
Online adgang:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15178
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La inteligencia emocional es un componente clave en el desarrollo del éxito académico, bienestar emocional y desempeño estudiantil. No obstante, su impacto directo en las habilidades sociales de los niños plantea que un desarrollo insuficiente de estas competencias puede limitar su capacidad para interactuar de manera saludable y adaptarse eficazmente al ambiente educativo. Por tanto, este trabajo tiene como objetivo principal examinar cómo la inteligencia emocional incide en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes. El siguiente estudio se desarrolló a través de una revisión sistemática de la literatura, siguiendo las directrices del modelo PRISMA. Se incluyeron estudios relevantes realizados en el contexto latinoamericano, con una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas como Research Rabbit, Google Académico, SciELO, ResearchGate, Redalyc y Dialnet. Se empleó un formulario de extracción de datos seleccionando 25 artículos relacionados con el tema. Los hallazgos muestran una conexión importante entre las habilidades sociales y la inteligencia emocional en niños que asisten a la escuela. Se observó que una mayor inteligencia emocional está asociada con mejores competencias sociales, facilitando interacciones más saludables y un mejor ajuste al entorno escolar. Sin embargo, se destaca la falta de integración efectiva de estas competencias en los programas educativos en Latinoamérica, lo que subraya la necesidad de promover su desarrollo dentro del currículo escolar. Esta investigación sienta las bases para crear nuevas estrategias educativas que ayuden a los niños a desarrollar su inteligencia emocional y habilidades sociales, mejorando el bienestar y el proceso de aprendizaje en general.